11 may. 2025

Muertos vivientes “pro enmienda”, la nueva apuesta humorística que llega a la TV

Las planillas pro enmienda presidencial con firmas falsificadas fueron el blanco de críticas e indignación, mientras que otros no esperaron para crear memes burlándose de las irregularidades. Telefuturo llevará a la pantalla la recreación de los “muertos que salieron de sus tumbas para apoyar la reelección”.

video planillas.png

Foto: Captura de pantalla

Telefuturo prepara un ciclo humorístico con lo último en cuanto a bochorno nacional: las planillas con firmas pro enmienda para la reelección presentadas por la ANR ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el pasado 13 de enero del corriente.

El nuevo ciclo del humor se dio a conocer a través de un tráiler y llevará a la pantalla chica el caso de los difuntos que aparecieron como firmantes en las planillas coloradas.

En el video se observa cómo los muertos salen a la superficie en un cementerio para ir hasta una seccional colorada a firmar las planillas.

humor muertos vivientes telefuturo.mp4

Aún no se conocen mayores datos de esta nueva apuesta de Telefuturo, pero por lo adelantado en el audiovisual promocional, el humor jocoso detrás de una bochornosa situación llamará la atención de los espectadores que buscan la creatividad en las pantallas de su televisor.

Situación de las planillas

Hasta el 26 de enero, un total de 52 denuncias fueron ingresadas en el Ministerio Público por presunta adulteración de documentos.

El equipo fiscal ingresó el 24 de enero a la sede de la ANR y retiró los biblioratos con las planillas que contienen las firmas pro enmienda. Fueron retiradas 1.024 planillas —en una de ellas estaba la firma no admitida por la denunciante Nicole Cofré Saa— y otras 1.023 corresponden a los 1.142 difuntos, mientras que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) corroboró que más de 70.000 firmas presentadas por la ANR corresponden a niños, muertos y presos.

Por otra parte, en un informe sobre el mecanismo de recolección de firmas, la ANR señala que de las 366.877 firmas cargadas, se verificaron que 293.561 eran electores en el Registro Cívico Permanente (RCP) del año 2015. También que 44.915 eran cédulas duplicadas y que 28.401 datos de las personas no estaban en el RCP. El informe, firmado por el apoderado general Eduardo González, no habla de los 1.142 difuntos que el equipo fiscal de Fabián Centurión y Ángel Ramírez descubrieron.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.