03 jul. 2025

Mueren 11 civiles en ataques de la coalición internacional en Siria

Al menos 11 personas -entre ellas al menos 5 niños- murieron y varias resultaron heridas este martes en bombardeos perpetrados por supuestos aviones de la coalición internacional liderada por EEUU en el sur de la provincia de Al Hasaka, ubicada en el noreste de Siria y donde tiene presencia el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

siria (2).jpg
Unos 2.550 civiles y combatientes rebeldes llegaron este domingo a la provincia siria de Idleb. Foto: EFE

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos detalló que también hay desaparecidos bajo los escombros y advirtió de que el número de muertos puede aumentar, debido a que varios heridos están en estado grave.

Los aviones de guerra, que el Observatorio cree que pertenecen a la alianza antiyihadista capitaneada por Washington, tuvieron como objetivo la localidad de Al Yazaa, en el sur de Al Hasaka, donde las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por Washington, desarrolla una ofensiva contra el EI.

Por su parte, la agencia oficial de noticias siria, SANA, rebajó la cifra de muertos a 10 en “una masacre cometida por la coalición liderada por EEUU”, que bombardeó viviendas de civiles en Al Yazaa.

SANA destacó que los aviones de la alianza han intensificado sus ataques en la parte sur de Al Hasaka, en torno a la población de Al Shadadi, “para destruir deliberadamente casas de civiles, sobre todo en los pueblos donde los habitantes se niegan a unirse a las FSD”.

La alianza de milicias árabes y kurda anunció hace dos días el comienzo de una nueva fase de la ofensiva final para acabar con el EI, en el marco de la campaña militar “Tormenta de Al Yazira”.

Actualmente, los yihadistas solo dominan un 3 por ciento del territorio sirio y tienen presencia en las provincias de Deraa (sur), Al Hasaka y Deir al Zur, después de que hayan perdido el control de otras siete provincias desde 2017, según el Observatorio.


Más contenido de esta sección
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.