30 abr. 2025

Muere Don Buchla, pionero de los sintetizadores

El estadounidense Don Buchla, uno de los pioneros en el diseño y fabricación de sintetizadores para música electrónica, falleció este sábado a los 79 años, según informó su página web.

buchla1960s.jpg

El estadunidense Don Buchla. | Foto: buchla.com

EFE

El periodista Mark Veil, autor del libro “The Synthesizer: A Comprehensive Guide”, apuntó en su cuenta de Facebook que Buchla falleció el miércoles 14 de septiembre, aunque por el momento se desconoce el lugar y la causa de su deceso.

Buchla está considerado, junto a Robert Moog, el padre del sintetizador, un instrumento clave en el nacimiento y desarrollo de la música electrónica tal y como se entiende en la actualidad.

Nacido en la ciudad californiana de South Gate el 17 de abril de 1937, Buchla se graduó en Física en la Universidad de California-Berkeley en 1960.

Elaboró su primer sintetizador en 1963, el conocido como 100 series, al que siguieron otros modelos como el 200 series (1970) o el 500 series (1971).

A lo largo de las siguientes décadas, Buchla trabajó para incorporar novedades tecnológicas en computación y tecnología de audio a sus sintetizadores, que comercializaba bajo la marca Buchla Electronic Musical Instruments.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.