20 jul. 2025

Muere en Argentina a los 101 años la actriz Amelia Bence

La actriz argentina Amelia Bence, conocida por ser parte de la "época de oro” del cine del país suramericano, murió este lunes a los 101 años en una clínica de la ciudad de Buenos Aires.

amelia bence.jpg

Muere en Argentina a los 101 años la actriz Amelia Bence. Foto: www.nexofin.com.

EFE


El fallecimiento de Amelia Bence fue confirmado por la Asociación Argentina de Actores en un comunicado.

“Con una prestigiosa trayectoria artística, fue una de las grandes referentes de la escena nacional que trascendió las fronteras, trabajando sin descanso en cine, teatro y televisión”, dijo la asociación.

Los restos mortales de la actriz serán velados hoy en el Teatro Nacional Cervantes, uno de los más reconocidos de Buenos Aires, y llevados el martes hasta el panteón que la Asociación Argentina de Actores tiene en el cementerio del barrio porteño de Chacarita.

La actriz, cuyo nombre real era María Amelia Batvinik y había nacido el 13 de noviembre de 1914, integró la "época de oro” del cine argentino y protagonizó películas como “Los ojos más lindos del mundo”, “Camino al infierno” y “Danza del fuego”.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.