17 oct. 2025

Muere en Argentina a los 101 años la actriz Amelia Bence

La actriz argentina Amelia Bence, conocida por ser parte de la “época de oro” del cine del país suramericano, murió este lunes a los 101 años en una clínica de la ciudad de Buenos Aires.

amelia bence.jpg

Muere en Argentina a los 101 años la actriz Amelia Bence. Foto: www.nexofin.com.

EFE


El fallecimiento de Amelia Bence fue confirmado por la Asociación Argentina de Actores en un comunicado.

“Con una prestigiosa trayectoria artística, fue una de las grandes referentes de la escena nacional que trascendió las fronteras, trabajando sin descanso en cine, teatro y televisión”, dijo la asociación.

Los restos mortales de la actriz serán velados hoy en el Teatro Nacional Cervantes, uno de los más reconocidos de Buenos Aires, y llevados el martes hasta el panteón que la Asociación Argentina de Actores tiene en el cementerio del barrio porteño de Chacarita.

La actriz, cuyo nombre real era María Amelia Batvinik y había nacido el 13 de noviembre de 1914, integró la “época de oro” del cine argentino y protagonizó películas como “Los ojos más lindos del mundo”, “Camino al infierno” y “Danza del fuego”.

Más contenido de esta sección
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.