14 ago. 2025

Motociclista se salvó de milagro tras ser impactado por un auto

VIDEO. Un motociclista de 42 años logró salvarse luego de que el conductor de un automóvil lo impacte al tratar de desviar a una camioneta que se interpuso en su camino. Sucedió sobre la ruta Acceso Sur, en el barrio Cañadita de Ñemby.

telef.jpg

En el video se muestra cómo el auto lo impactó. A pesar del violento hecho don Julio no presentó fracturas. | Foto: Captura, Telefuturo.

La víctima del violento episodio es Julio César Oviedo (42), un albañil que salía este sábado de un súper de la zona con el fin de llegar a su casa, ubicada en en la ciudad de San Antonio. Cuando intentaba seguir con su camino, un auto lo impactó de hacia atrás, generando que él y su moto den una vuelta en el aire.

A pesar del hecho, don Julio no presentó ni un solo raspón. Tenía puesto el casco al momento del percance, lo que aparentemente ayudó a que la historia no tenga un triste final. Por su parte, el biciclo quedó completamente destruido y el conductor del rodado no se hizo cargo de nada.

Este hecho quedó grabado en un video de circuito cerrado. En las imágenes se ve que una camioneta negra realiza una maniobra inadecuada tratando de evitar impactar contra una persona que cruzó la ruta de manera inesperada.

Embed


Con tal maniobra la camioneta ingresó al carril izquierdo, por donde un auto transitaba a una considerable velocidad; por lo que, también tratando de evitar un accidente, el conductor del auto desvió a la camioneta, chocó contra el paseo central e impactó contra el motociclista.

La camioneta negra era conducida por Wilma Franco Galloso, mientras que el auto que chocó a Oviedo era guiado por Jorge Sebastián Torres. Tras lo sucedido, una mujer que esperaba colectivo también fue victima del hecho, pero igualmente no pasó a mayores.

“El que me chocó le culpó al otro rodado, pero el que me chocó es el único responsable. Los bomberos me llevaron al hospital, por suerte no tuve fracturas ni roturas”, dijo don Julio en contacto con Telefuturo.

Según la víctima, hasta el momento nadie se hizo cargo del gasto para reparar su moto. El hombre asegura que el biciclo es su único móvil para llegar al trabajo y poder así alimentar a su familia.
Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.