08 ago. 2025

Mosaico humano en playa en defensa de corales de la Amazonía

Varios centenares de personas se reunieron este miércoles en un mosaico humano organizado por la ONG ambientalista Greenpeace en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, con el objetivo de luchar por la defensa de los corales de la Amazonía.

mosaico.jpg

Mosaico humano en la playa de Copacabana en defensa de corales de la Amazonía. Foto: diariocorreo.

EFE


Durante más de una hora, cientos de personas formaron mensajes gigantes con los lemas “Defiende los corales de la Amazonía” y “Petróleo no”, en una iniciativa que incluía también la realización de actividades en la playa como yoga o pilates.

El montaje fue dirigido por el artista estadounidense John Quigley y contó con la participación de voluntarios, curiosos y estudiantes de varias escuelas públicas de Río de Janeiro.

Los organizadores habían previsto también que un globo aerostático sobrevolara la playa, pero el viento y la lluvia lo impidieron.

Thiago Almeida, especialista de energía de Greenpeace Brasil, explicó que “hay que llamar la atención del mundo entero sobre las intenciones de las petroleras de perforar en busca de petróleo en la desembocadura del río Amazonas, donde se confirmó el año pasado la existencia de una barrera de corales única en el mundo”.

“La búsqueda de petróleo trae riesgo de derramamiento”, por lo que “pedimos que estas empresas abandonen su intención de buscar petróleo en esta zona”, dijo.

“Es una región muy complicada para explorar. De hecho, de 95 intentos de producir petróleo ahí, 27 fallaron por accidentes mecánicos y ninguna consiguió extraer petróleo económicamente viable”, detalló Almeida a Efe.

“No sabemos ni siquiera su verdadera extensión, no sabemos cómo funciona, cómo impacta el cambio climático, y ya están queriendo explorarlo para encontrar petróleo”, denunció.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.