19 jul. 2025

MOPC realizará nueva reparación de emergencia en puente de ruta 3

El director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras, Rodolfo Segovia, informó que esta semana se quiere dar una solución al puente de la ruta 3, que nuevamente cedió a causa de la fuerte lluvia. Será otra reparación de emergencia mientras se aguarda por la licitación para el mantenimiento de esa arteria.

Puente 3.jpeg

Segovia informó que el área afectada en la zona del puente es una alcantarilla celular que tuvo una erosión. El agua acumulada por las lluvias, en vez de pasar por el conducto correspondiente, pasó por debajo y produjo un asentamiento de la capa asfáltica.

Es el mismo puente que hace un año se desplomó y literalmente tragó a un ómnibus con 50 pasajeros a bordo. Esta vez quedó con fisuras tras el temporal registrado el fin de semana y, por esa razón, se clausuró media calzada de la arteria

Este paso está ubicado sobre la ruta 3 en la compañía 12.000 Defensores, distrito de Santaní, departamento de San Pedro.

Para el director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), esta semana se estaría solucionado el inconveniente. Dijo que un equipo de emergencia ya se encuentra trabajando en la zona desde ayer para ese efecto.

En contacto telefónico con la 780 AM, recordó que en la primera ocasión se hizo una reparación de emergencia, taponando todos los conductos erosionables.

“Este mismo trabajo estamos haciendo desde ayer, a través de un equipo de emergencia que se encuentra en la zona. Hoy se suma personal de la División Puentes, para volver a taponar, mientras comienza el mantenimiento de la ruta 3, desde Calle 6000 hasta Azotey, forma parte de una licitación que está por adjudicarse a una empresa privada”, agregó.

Indicó que la obra de la ruta 3 es bastante antigua. “Estamos haciendo los estudios de relevamiento hidrológico para darle mayor año de recurrencia, mayor consistencia, soporte y sección a las aguas que están cayendo hoy con mucha intensidad y en poco tiempo”, mencionó.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.