24 ago. 2025

MOPC aún no resolvió monto de peaje para motocicletas

Aunque aún no se estableció el cobro del peaje para las motocicletas, pero las posibilidades de que esta iniciativa se concrete se acrecientan, según las mismas autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

caravana motos.jpg

Miles de peregrinos en motocicleta pedirán por la paz de Guatemala. Foto: telemetro.com

Definir una tarifa en estos momentos resulta casi imposible, según Roberto Enrique Caballero, viceministro de Finanzas del MOPC, entendiendo que tanto las motos como los motocarros están exentos de pagar peajes en las rutas del país, pero refirió que las intenciones hablan de llegar a aplicarles una tarifa también a este sector para aumentar las recaudaciones.

Se trata de un monto diferenciado, “una tasa preferencial por el uso de las vías de tránsito que no va a ser siquiera equiparable a lo que abonan los automovilistas. No hicimos aún el cálculo porque no tenemos estadísticas de las motos”, explicó Caballero en contacto con la radio 800 AM.

El monto de cobro no está definido, pero las autoridades de Ministerio de Obras aún no analizaron cuánto pagaran ni desde cuando se iniciará tal cobro, pero que “las intenciones están firmes con el fin de aumentar las recaudaciones”.

DOBLE PEAJE. Desde el 1 de junio rige el doble peaje en las rutas nacionales, el cual no sufrirá incrementos en esta primera etapa, aseguró Caballero, sino que funcionará como una estrategia para que los conductores “se acostumbren” al sistema.

“La tarifa se va a dividir a la mitad, es decir, si antes una persona abonaba G. 10.000 como tarifa, ahora abonará 5.000 a la ida y 5.000 a la vuelta”, explicó.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.