06 ago. 2025

Modifican canción infantil Arroz con leche por igualdad de género

El Coro Nacional de Uruguay modificó la tradicional canción “Arroz con leche” para fomentar la igualdad de género desde la infancia en el marco del Mes de la Mujer. La canción será interpretada este domingo en un concierto.

coro nacional montevideo portal.JPG
La letra de la tradicional canción infantil fue modificada por el Coro Nacional de Uruguay. Foto: Portal Montevideo

EFE

“La igualdad comienza desde la infancia y creo que es interesante también inculcar en los más pequeños esos factores de igualdad, ya sean cosas mínimas como una canción”, declaró a Efe el director del coro, Esteban Louise.

El músico uruguayo también explicó que después de que el elenco cantara la tradicional versión de “Arroz con leche” en el concierto de apertura de temporada, el Auditorio Nacional les propuso interpretar una versión modificada que circulaba por las redes sociales.

"(Una adaptación) en la que se quitaban todos los matices sexistas y tradicionales, en cierto punto hasta machistas”, matizó.

La letra tradicional que dice: “Me quiero casar con una señorita de San Nicolás, que sepa coser, que sepa bordar, que sepa abrir la puerta para ir a jugar”.

Mientras que el coro ahora canta: “Me quiero casar con una personita de Brazo Oriental que sepa querer, que sepa soñar, que sepa compartir el amor por cantar”.

En este sentido, el director destacó que la parte de “compartir el amor por el cantar” fue una incorporación del propio coro, pues esta estrofa mejora “la acentuación” y recalca lo importante que es “el canto como algo compartido entre todos” para esta institución.

Para el Día de la Mujer, el 8 de marzo, el Auditorio Nacional compartió un vídeo en el que salía el coro cantando la nueva versión de la canción infantil.

Embed


Esta iniciativa, según Louise, fue recibida de forma positiva por el “99 % de la gente”, aunque hubo quien la criticó al decir que “es una tontería cambiar la letra de una canción infantil”.

“Creo que la lucha de la igualdad es mucho más profunda y que esto es simplemente un gesto y una forma de acercar a la gente a un mensaje de igualdad”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.