12 nov. 2025

Mnuchin admite que “podría haber” una guerra comercial entre EEUU y China

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, consideró que “podría haber” una guerra comercial entre Estados Unidos y China debido a las recientes amenazas arancelarias, pero aseguró que espera que no ocurra.

china eeuu

Donald Trump sostiene que comercialmente hay beneficios para China. Foto: EFE.

EFE

“No espero que haya una guerra comercial. Podría ser, pero no lo espero en absoluto”, dijo Mnuchin al ser entrevistado en el programa Face the Nation, de la cadena CBS.

Los comentarios del secretario del Tesoro se producen después de que la Administración Trump dijera que estudia imponer USD 100.000 millones en aranceles a China, adicionales a los USD 50.000 millones ya anunciados a cientos de productos chinos.

Una medida que hizo que China respondiera con su propio paquete por la misma cantidad destinado a productos estadounidenses, incluidos automóviles.

Las amenazas han causado preocupación sobre una posible guerra comercial, aunque el presidente Donald Trump ha descartado esta posibilidad.

“El presidente (chino) Xi (Jinping) y yo siempre seremos amigos, pase lo que pase con nuestra disputa sobre el comercio. China eliminará sus barreras al comercio porque es lo correcto. Los impuestos se volverán recíprocos y se realizará un acuerdo sobre Propiedad Intelectual. ¡Gran futuro para ambos países!”, dijo hoy el magnate en su cuenta de Twitter.

Durante la semana, Trump ya había rechazado la posibilidad de una guerra comercial con el país asiático.

“No estamos en una guerra comercial con China, esa guerra se perdió hace muchos años por las personas tontas o incompetentes que representaban a los EEUU”, dijo.

“Ahora tenemos un déficit comercial de 500.000 millones al año, con robo de propiedad intelectual de otros 300.000 millones. ¡No podemos permitir que esto continúe!”, agregó.

Respecto a las consecuencias sobre la imposición de los aranceles, Mnuchin enfatizó hoy que no cree que las medidas adoptadas por el Gobierno de Trump sobre el comercio tengan un “impacto significativo” en la economía de estadounidense.

“Nuestro objetivo es el comercio libre y justo”, insistió, frente a las medidas proteccionistas crecientes que está tomando el Gobierno de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.