16 may. 2025

Mnuchin admite que “podría haber” una guerra comercial entre EEUU y China

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, consideró que “podría haber” una guerra comercial entre Estados Unidos y China debido a las recientes amenazas arancelarias, pero aseguró que espera que no ocurra.

china eeuu

Donald Trump sostiene que comercialmente hay beneficios para China. Foto: EFE.

EFE

“No espero que haya una guerra comercial. Podría ser, pero no lo espero en absoluto”, dijo Mnuchin al ser entrevistado en el programa Face the Nation, de la cadena CBS.

Los comentarios del secretario del Tesoro se producen después de que la Administración Trump dijera que estudia imponer USD 100.000 millones en aranceles a China, adicionales a los USD 50.000 millones ya anunciados a cientos de productos chinos.

Una medida que hizo que China respondiera con su propio paquete por la misma cantidad destinado a productos estadounidenses, incluidos automóviles.

Las amenazas han causado preocupación sobre una posible guerra comercial, aunque el presidente Donald Trump ha descartado esta posibilidad.

“El presidente (chino) Xi (Jinping) y yo siempre seremos amigos, pase lo que pase con nuestra disputa sobre el comercio. China eliminará sus barreras al comercio porque es lo correcto. Los impuestos se volverán recíprocos y se realizará un acuerdo sobre Propiedad Intelectual. ¡Gran futuro para ambos países!”, dijo hoy el magnate en su cuenta de Twitter.

Durante la semana, Trump ya había rechazado la posibilidad de una guerra comercial con el país asiático.

“No estamos en una guerra comercial con China, esa guerra se perdió hace muchos años por las personas tontas o incompetentes que representaban a los EEUU”, dijo.

“Ahora tenemos un déficit comercial de 500.000 millones al año, con robo de propiedad intelectual de otros 300.000 millones. ¡No podemos permitir que esto continúe!”, agregó.

Respecto a las consecuencias sobre la imposición de los aranceles, Mnuchin enfatizó hoy que no cree que las medidas adoptadas por el Gobierno de Trump sobre el comercio tengan un “impacto significativo” en la economía de estadounidense.

“Nuestro objetivo es el comercio libre y justo”, insistió, frente a las medidas proteccionistas crecientes que está tomando el Gobierno de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.