30 oct. 2025

Mirtha Gusinky: “Osmar Martínez tendrá que rendir cuentas a Dios”

La senadora colorada Mirtha Gusinky opinó sobre la noticia del fallecimiento de Osmar Martínez, sindicado como el principal ideólogo del secuestro y la muerte de su hija Cecilia Cubas.

gusinky mirta.jpg

La senadora colorada, Mirta Gusinky. | Foto: Archivo ÚH.

Al respecto recordó que en aquel tiempo Osmar Martínez se había proclamado cabecilla de la formación primigenia del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En comunicación con la 780 AM, Gusinky dijo que Martínez “tendrá que rendir cuentas a Dios” por sus actos.

“Él siempre fue protagonista importante dentro de la estructura del EPP, tienen presente todas sus declaraciones, desde la cárcel alentaba a las fuerzas del EPP, siempre mostró sus intenciones, cuando declaró nunca dejó de detallar cuáles eran sus ideas y pensamientos”, indicó Gusinky.

"(Martínez) Reivindicaba la lucha armada y la guerrilla. Proponía un intercambio, es decir, su libertad y de otros del EPP por la libertad de los secuestrados, cosa que no fue aceptada. No sé si produce una sentencia, este campo ya es de la justicia divina, las muertes naturales vienen de Dios”, apuntó la legisladora.

Al momento de su muerte, Osmar Martínez se encontraba recluído en la Agrupación Especializada, desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Barrio Obrero. La causa habría sido un paro cardiorrespiratorio.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).