07 nov. 2025

Ministro reconoce que habló con policía, pero niega ofrecimiento de dinero y casa

Seguro, pero algo nervioso, el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, negó haberle prometido dinero o algún bien material al suboficial Gustavo Quintana para que asuma la culpa del asesinato de Rodrigo Quintana, el joven líder del PLRA fallecido el 1 de abril en la sede de su partido. Se puso además a cargo de la Fiscalía.

ministro

En su declaración ante el Ministerio Público, el suboficial de Policía acusó al actual ministro del Interior de haberle ofrecido dinero e incluso una casa para asumir la culpa por la muerte del joven dirigente de base liberal, tras la quema del Congreso Nacional contra la enmienda pro reelección.

Lezcano habló en la mañana de este martes con el programa La Lupa en Radio Monumental AM y negó toda acusación, aunque en medio de cierto notable nerviosismo, reconoció haber dialogado con Florentín pero no a solas, sino frente a 15 personas en el despacho del comisario Abel Cañete, director de Apoyo Técnico de la Policía Nacional.

“Me pongo a entera disposición del Ministerio Público a fin de aclarar estos hechos y más aun si es que este tal ofrecimiento afecta el curso de las investigaciones”, expresó.

Precisó, además, que conversó con Florentín el 1 de abril en el departamento de Investigaciones de Delitos, entre las 08.00 y las 09.00 de tal jornada. Sin embargo, no lo hizo a solas, según dijo.

“Le hablé tras recibir una llamada del comisario Abel Cañete donde me había comentado que había inconveniente con la Fiscalía por cierta desconfianza hacia los policías. En ese momento me contó que, según imágenes de circuito cerrado, se llegó a determinar que Florentín concretó el disparo letal. Esa fue la única vez, de ahí nunca volví a hablarle”, aseguró.

ES FALSO

Lezcano reiteró que no existió ofrecimiento alguno y que el testimonio del policía es falso. “Los hechos resultan bastante claros. Existen imágenes de video que lo inculpan. En ningún momento le insinué que asuma la responsabilidad”, sostuvo.

“No existe forma alguna de querer inventar otra historia, la cámara de circuito cerrado es elocuente. Más de 50 testigos en ese lugar. Fue evidente todo lo que pasó”, reiteró.

ME ENTERÉ POR RADIO

Esta declaración fue clave. El ministro del interior, quien en ese momento era viceministro de Seguridad Interna, se enteró del asesinado de Quintana tras el atropello de uniformados a la sede del Partido Liberal mediante la prensa radial.

“Escuché por radio y al primero que le llamé fue a Abel Cañete porque escuché que varios oficiales estaban en el lugar portando arma”, dijo.

EL CASO

El suboficial segundo Gustavo Florentín, imputado por homicidio doloso por la muerte del joven universitario Rodrigo Quintana –dirigente de base liberal–, se animó a prestar declaración indagatoria ante el fiscal Hernán Galeano tras cuatro meses de haber ocurrido el hecho.

La declaración inició a las 9.00 y culminó nueve horas después; es decir, a las 18.00 horas.

Posteriormente, confirmó que recibió propuestas de dinero e incluso una casa por parte del actual ministro Lorenzo Lezcano (quien en ese momento era viceministro de Seguridad), para que se culpe a sí mismo por el asesinato de Quintana.

Esto lo dijo él ante el fiscal Hernán Galeano, así como su abogada Selva Rodríguez. Por otra parte, Florentín manifestó que su camarada Arnaldo Andrés Báez (imputado por coacción) fue quien realizó el disparo que acabó con la vida de Rodrigo. En tanto, el ex director de la Primera Zona Policial, Prudencio Burgos, ordenó supuestamente que abandonen el Congreso para reforzar el pelotón.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.