El ministro de Educación, Enrique Riera, habló este sábado sobre las universidades “garaje” durante el programa La Lupa de Telefuturo.
Manifestó que el Cones es el que se encarga de intervenir y puede clausurar las universidades. Indicó que entre el 2006 y el 2010 se crearon 21 universidades.
Incluso detectaron que algunas SRL también lucran con las universidades abriendo “franquicias” en diferentes zonas del Interior. En ese sentido, sostuvo que algunos estudiantes extranjeros estudian en países como Bolivia y convalidan sus materias en Paraguay; así, en tan solo tres años se reciben de médicos.
El ministro Enrique Riera expresó su preocupación por la cantidad de universidades inhabilitadas por el MEC que existe en Paraguay.
En otro momento, en comunicación con Arnaldo Decoud, secretario de Universidades Privadas del Paraguay, indicó que incluso la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tiene filiales en el interior del país, cuyas carreras no están habilitadas.
“Nosotros, de las universidades privadas, estamos colaborando con el Estado. No todos los paraguayos, señor ministro, somos corruptos”, expresó Decoud ante el ministro de Educación.
Riera dijo al respecto que los empresarios que están haciendo bien su trabajo no deben preocuparse.
Además, adelantó que debe llevarse a cabo un ranking de las universidades paraguayas en conjunto con el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para cortar de raíz esta situación. Señaló que se debe de conocer la malla curricular, la carga horaria y la calidad de los profesores.
Por otra parte, dijo que estaría dispuesto a apoyar una demanda penal contra las universidades “garaje”.
Igualmente, recomendó a los alumnos que ingresen a la página web de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) o a la del Cones para ver la lista de las universidades, carreras o institutos que están debidamente habilitados.