05 nov. 2025

Ministro del TSJE se salva de ir a la cárcel

El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Alberto Ramírez Zambonini, fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión por la causa abierta sobre el esquema de planilleros dentro de la institución.

En la mira.  El ministro del TSJE Alberto Ramírez Zambonini bajo amenaza de juicio político.

El ministro del TSJE Alberto Ramírez Zambonini. Foto: Archivo ÚH

El juez Hugo Sosa Pasmor se allanó al pedido del Ministerio Público y concedió medidas alternativas a la prisión al vicepresidente del organismo electoral tras la audiencia de imposición de medidas.

Alberto Ramírez Zambonini ofreció una caución real consistente en un inmueble valuado en aproximadamente G. 2.000 millones, más la fianza real de sus abogados de G. 200 millones.

El magistrado también dispuso que el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comparezca una vez al mes en el Juzgado y tenga prohibida su salida del país.

Zambonini fue imputado por inducción a un subordinado a un hecho punible, en calidad de autor, por la causa abierta sobre el esquema de planilleros en la institución electoral. El mismo tiene como abogados a Carmelo Caballero y María Angelina Luna.

Ramírez Zambonini benefició a su asesor Manuel Rádice con múltiples nombramientos, según señalan las denuncias realizadas por este medio. En las últimas semanas se dio a conocer una lista abultada de 229 operadores políticos recomendados a su despacho.

Actualmente, son más de 300 las personas investigadas por cobro indebido de honorarios en la Justicia Electoral.

Embed


Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.