14 ago. 2025

Ministro del Interior defiende designación de Jalil Rachid

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, defendió la designación de Jalil Rachid como viceministro de Seguridad Interna porque conoce personalmente su trabajo.

En alerta.  Francisco de Vargas señaló que el Gobierno hará valer lo que establece la Constitución y garantizar seguridad.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Archivo ÚH

De Vargas manifestó en Radio Monumental AM que “hay que conocer el trabajo del Ministerio Público en coordinación con el de la Policía, manejar criterios en el tema de seguridad”. “Conozco personalmente el trabajo del fiscal Rachid, lo conozco desde hace muchos años”, expresó al respecto.

Rachid reemplazará a Javier Ibarra, que renunció por presiones a De Vargas, luego de que sufriera el robo de sus armas desde el interior de su vehículo, que rápidamente fueron recuperadas. También se desempeñó como asistente fiscal del propio ministro, cuando era fiscal.

Según el titular de la Cartera de Seguridad del país, fue él mismo quien propuso el nombre al jefe del Poder Ejecutivo, Horacio Cartes, y este aceptó. Para él, el nuevo viceministro de Seguridad Interna reúne todos los requisitos para el cargo.

La designación del fiscal Rachid, hijo del político colorado Bader Rachid Lichi, generó muchas críticas de parte de algunos sectores. En el caso Curuguaty, que dejó 11 campesinos y 7 policías muertos, solamente acusó a los campesinos por tentativa de homicidio y en el caso de Felipe Nery Urbina, por obstrucción a la Justicia.

De Vargas sostuvo que para el Ministerio del Interior, “esas críticas tienen bastante que ver con el caso Curuguaty, que está siendo impulsado en el sentido de la legitimación activa de la Fiscalía por él. Bajo esa premisa, pueden ser críticas que tienen sus tendencias”.

Edelio y Abrahan siguen con vida

El ministro del Interior aseguró que Edelio Morínigo, secuestrado hace 563 días, y Abrahan Fehr, 164 días en cautiverio, siguen con vida, de acuerdo con reportes de inteligencia.

Ambos están en manos del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.