29 sept. 2025

Ministro del Interior defiende designación de Jalil Rachid

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, defendió la designación de Jalil Rachid como viceministro de Seguridad Interna porque conoce personalmente su trabajo.

En alerta.  Francisco de Vargas señaló que el Gobierno hará valer lo que establece la Constitución y garantizar seguridad.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Archivo ÚH

De Vargas manifestó en Radio Monumental AM que “hay que conocer el trabajo del Ministerio Público en coordinación con el de la Policía, manejar criterios en el tema de seguridad”. “Conozco personalmente el trabajo del fiscal Rachid, lo conozco desde hace muchos años”, expresó al respecto.

Rachid reemplazará a Javier Ibarra, que renunció por presiones a De Vargas, luego de que sufriera el robo de sus armas desde el interior de su vehículo, que rápidamente fueron recuperadas. También se desempeñó como asistente fiscal del propio ministro, cuando era fiscal.

Según el titular de la Cartera de Seguridad del país, fue él mismo quien propuso el nombre al jefe del Poder Ejecutivo, Horacio Cartes, y este aceptó. Para él, el nuevo viceministro de Seguridad Interna reúne todos los requisitos para el cargo.

La designación del fiscal Rachid, hijo del político colorado Bader Rachid Lichi, generó muchas críticas de parte de algunos sectores. En el caso Curuguaty, que dejó 11 campesinos y 7 policías muertos, solamente acusó a los campesinos por tentativa de homicidio y en el caso de Felipe Nery Urbina, por obstrucción a la Justicia.

De Vargas sostuvo que para el Ministerio del Interior, “esas críticas tienen bastante que ver con el caso Curuguaty, que está siendo impulsado en el sentido de la legitimación activa de la Fiscalía por él. Bajo esa premisa, pueden ser críticas que tienen sus tendencias”.

Edelio y Abrahan siguen con vida

El ministro del Interior aseguró que Edelio Morínigo, secuestrado hace 563 días, y Abrahan Fehr, 164 días en cautiverio, siguen con vida, de acuerdo con reportes de inteligencia.

Ambos están en manos del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.