19 ago. 2025

Ministro alemán confirma que terrorista es un refugiado paquistaní

El hombre detenido tras el atentado terrorista cometido ayer en Berlín, en que murieron doce personas, es un solicitante de asilo nacido en Pakistán y niega su implicación en lo ocurrido, informó el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière.

alemania ataque (4).jpg

Las fuerzas de seguridad diseñaron un amplio dispositivo de seguridad en torno al lugar. EFE

EFE

El sospechoso entró en Alemania el 31 de diciembre de 2015 y su petición de asilo estaba siendo analizada aún, añadió el ministro, quien destacó que el proceso de análisis de su solicitud se ha visto complicado por dificultades idiomáticas, entre otros obstáculos para clarificar su situación.

El hombre fue detenido poco después del ataque, del que según el ministro “no hay duda ya que se trató de un atentado”, y que ocurrió al invadir un camión de matrícula polaca un mercadillo navideño de la capital alemana.

Entre las doce víctimas mortales estaba un ciudadano polaco, al parecer el conductor del camión, quien murió a consecuencia de un disparo, según el ministro.

Preguntado sobre si el sospechoso iba armado, de Maizière respondió que no se ha hallado la pistola con que se disparó al conductor, para añadir que asimismo se desconoce cuándo se produjo tal tiro.

El ministro confirmó, asimismo, que esta madrugada se había registrado el centro de refugiados instalado en el antiguo aeropuerto de Tempelhof, en el casco urbano de la capital alemana, aunque no dio más detalles de la operación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.