26 nov. 2025

Ministras del Mercosur hablarán sobre violencia hacia la mujer en Asunción

Las ministras de la mujer de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrarán un encuentro en Paraguay. Uno de los focos de discusión será el combate a la violencia hacia la mujer.

Ana María baiardi

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, fue propuesta por el Ejecutivo para ser embajadora en Perú. | Foto: IP Paraguay.

La reunión de ministras contará con la participación de representantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

La mesa de trabajo tratará temas como participación política, trabajo e integración, combate a la violencia y a la trata de mujeres y niñas, informa el Ministerio de la Mujer.

El evento se extenderá desde 29 de mayo hasta el 1 de junio, en la Vicepresidencia de la República, Asunción.

El primer encuentro será sobre la participación política de las mujeres. La apertura estará a cargo de Claudia García, viceministra de Igualdad y No Discriminación. También se contará con la disertación de Florencia Raes, de la ONU Mujeres y la experta Line Bareiro.

El miércoles 30 de mayo, el programa se centrará en “Género, Trabajo e Integración Económica"; en tanto que el jueves 31 se realizará una visita al Centro Ciudad Mujer.

El evento culminará el 1 de junio con la apertura oficial de la XI Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer (Rmaam) en la que presentarán informes nacionales, de las mesas técnicas y presentación de propuestas, informó el portal estatal IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.