08 oct. 2025

Ministras del Mercosur hablarán sobre violencia hacia la mujer en Asunción

Las ministras de la mujer de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrarán un encuentro en Paraguay. Uno de los focos de discusión será el combate a la violencia hacia la mujer.

Ana María baiardi

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, fue propuesta por el Ejecutivo para ser embajadora en Perú. | Foto: IP Paraguay.

La reunión de ministras contará con la participación de representantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

La mesa de trabajo tratará temas como participación política, trabajo e integración, combate a la violencia y a la trata de mujeres y niñas, informa el Ministerio de la Mujer.

El evento se extenderá desde 29 de mayo hasta el 1 de junio, en la Vicepresidencia de la República, Asunción.

El primer encuentro será sobre la participación política de las mujeres. La apertura estará a cargo de Claudia García, viceministra de Igualdad y No Discriminación. También se contará con la disertación de Florencia Raes, de la ONU Mujeres y la experta Line Bareiro.

El miércoles 30 de mayo, el programa se centrará en “Género, Trabajo e Integración Económica"; en tanto que el jueves 31 se realizará una visita al Centro Ciudad Mujer.

El evento culminará el 1 de junio con la apertura oficial de la XI Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer (Rmaam) en la que presentarán informes nacionales, de las mesas técnicas y presentación de propuestas, informó el portal estatal IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.