13 ago. 2025

Ministerio de Salud asiste a 4.000 indígenas de Amambay

Más de 4.000 indígenas que habitan Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, reciben atenciones médicas por medio de un móvil del Ministerio de Salud Pública que asiste a unas 18 comunidades de la zona.

indigenas 1.jpg

Foto: Gentileza, Ministerio de Salud.

La iniciativa nació en el año 2010, explican desde el Ministerio, con la creación de la Unidad de la salud a la Familia Indígena móvil y está compuesta por un médico, una obstetra, un auxiliar de enfermería, un odontólogo y encargados de un programa de lepra y tuberculosis.

Una de las comunidades que anualmente insisten en la continuidad de la prestación de servicios es la “Yvyypyté", según comentó el doctor Hugo Goncalves, encargado de la Unidad de Salud de la Familia Indígena Móvil de Pedro Juan Caballero, en donde lideres indígenas y religiosos de la comunidad hacen, desde hace seis años, el pedido de asistencia médica a la XIII Región Sanitaria de ésta ciudad.

Otros servicios brindados, según los encargados del proyecto son: Atención médica integral enfocada en la prevención, tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, diabetes, control de crecimiento y desarrollo de niños, además se implementa el programa AIEPI (Atención Integral de las enfermedades prevalentes de la infancia), PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones), entre otros servicios, según la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.