24 ago. 2025

Miles de usuarios afectados por huelga de empleados del metro de Buenos Aires

Una huelga de los trabajadores del metro de Buenos Aires convocada tras la muerte, esta madrugada, de un empleado en un accidente laboral, provocó hoy la interrupción de todas las líneas y afectó a los miles de ciudadanos que lo utilizan.

huelga metro buenos aires.jpg

Un trabajador sale del metro en una estación vacía por la huelga. Foto: El Mundo

EFE

“Todas las líneas se encuentran interrumpidas”, informó en Twitter Metrovías, empresa operadora del metro, que lamentó la muerte de un colaborador mientras realizaba tareas en un taller y anunció que se está investigando para aclarar lo sucedido.

La víctima, Matías Kruger, tenía poco más de 20 años, era jugador de fútbol sala y recibió una descarga de alta tensión que provocó su fallecimiento en el acto.

“La @AFA expresa condolencias y dolor por el fallecimiento de Matías Kruger, jugador de futsal de @BocaJrsOficial y la Selección @Argentina”, expresó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en las redes sociales.

Este suceso animó a los gremios del sector a realizar un paro para reivindicar una mayor seguridad en sus puestos de trabajo.

“El subte (metro) hoy no arranca. Una vez más un trabajador muerto electrocutado por falta de seguridad. #agtsyp #subte #metrodelegados”, aseguró en Twitter Roberto Pianelli, secretario de los Metrodelegados.

El paro, que se realizará hasta que se termine el peritaje y se conozca lo ocurrido, ha llevado a que los miles de ciudadanos que usan el metro hayan tenido que optar por otras vías de transporte, como el autobús urbano, lo que está creando grandes aglomeraciones en las paradas.

Metrovías aseguró que “existe un protocolo de seguridad obligatorio para todos los colaboradores que realizan tareas que requieren el corte y reposición de energía. Y puntualmente existe, además, un protocolo para los trabajos que se realizan en pantógrafos y techos de formaciones”.

“Para la realización de dichas tareas, la empresa capacita a todo el personal involucrado para asumir esta responsabilidad, quienes deben revalidarla todos los años en pos de reforzar el conocimiento y la aplicación del protocolo de seguridad”, se añade en el comunicado.

No obstante, se señala que “si bien existen lineamientos generales para la operación en los talleres en que se llevan a cabo las tareas de mantenimiento del material rodante del Subte y Premetro, cada uno cuenta con protocolos específicos que se ajustan a sus características y necesidades”.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.