17 sept. 2025

Migración total de salarios públicos al BNF finalizaría este diciembre

La migración total de los salarios de funcionarios públicos al Banco Nacional de Fomento se concretaría este diciembre, afirmó este miércoles el presidente de la banca estatal, Carlos Pereira, tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

WhatsApp Image 2017-11-15 at 16.51.47.jpeg

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, en conferencia de prensa desde Mburuvichá Róga. Foto: Carlos Peralta

“Vine a ponerle al tanto al presidente de los últimos detalles que estamos llevando adelante en este proceso de migración de fondos públicos, y prácticamente estamos listos para empezar a realizar el pago de salarios desde el BNF”, indicó en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

El cambio emana del artículo 211 de la Ley Nº 5.554/2016, de Presupuesto de la Nación para el ejercicio fiscal 2016 (vigente para el actual), donde se establece que las jubilaciones y todas las pensiones y trasferencias condicionadas pasarán a cobrarse en la banca del Estado.

“Esto se venía posponiendo desde hace un tiempo atrás porque los contratos con la Dirección del Tesoro Nacional y bancos privados recién empezaron a vencer en el mes de octubre pasado y terminarían en diciembre”, contó.

Pereira informó además que operativamente están trabajando a través de la modernización de tecnología y de la incorporación de recursos humanos para hacer el proceso mucho más fácil. “Hay que reconocer que el 80% de los funcionarios públicos ya venía cobrando desde el BNF y ahora se incorpora el 20% restante,” remarcó.

Asimismo, expresó que los indicadores del BNF son favorables y el ente está creciendo. Dijo también que actualmente la entidad cuenta con USD 500 millones para créditos y que se encuentran intentando llegar con esos recursos a los sectores productivos.

“Desde el directorio hemos sacado líneas de créditos, como el caso reciente de los afectados por la quema de un bloque del mercado de abasto. Con las líneas buscamos reactivar así a diferentes sectores de la sociedad”, explicó.

Entre las instituciones con mayor número de funcionarios que pasarán a cobrar sus salarios con el Banco de Fomento entre este mes y/o en diciembre se encuentran el Ministerio de Defensa, la Universidad Nacional de Asunción, la Corte Suprema de Justicia y la Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.