05 may. 2025

Mexicanos creen que captura del Chapo desvía atención sobre aumento del dólar

Ante la apabullante presencia de “El Chapo” en la prensa desde su reciente captura, los mexicanos creen que el tema sirve para distraer a la población del aumento histórico del dólar respecto al peso y confían más en las autoridades de EE.UU. que en las mexicanas para hacerse cargo del capo.

dólares.jpg

El botín robado por los ladrones fue de 30 millones de dólares en efectivo, según los reportes oficiales.

Foto: Internet.

EFE.

Así queda recogido en testimonios de transeúntes entrevistados por Efe en Ciudad de México y que opinan sobre la reaprehensión de Joaquín “el Chapo” Guzmán el viernes pasado en el estado de Sinaloa, noroeste de México, y la coyuntura actual del país latinoamericano.

Para Enrique, un hombre de pocas palabras, “es puro teatro”. Alejandra agrega que el presidente del país, Enrique Peña Nieto, utiliza el acontecimiento “para tapar todo esto del crecimiento del dólar”.

Apenas la semana pasada, el dólar estadounidense superó los 18 pesos mexicanos en su venta por ventanilla, un nuevo récord histórico que los analistas atribuyen en parte a un fenómeno global vinculado a la fortaleza de la divisa estadounidense y el frenazo de la economía china.

Otra ciudadana, Lizbeth Islas, coincidió en declaraciones a Efe en que la atención que ha recibido Guzmán en los medios de comunicación sirve “para entretener a los ciudadanos y dejar de lado otros asuntos más importantes”.

Además de esa postura, los mexicanos parecen confiar más en las autoridades estadounidenses que en las mexicanas para seguir con el proceso judicial al líder del Cártel de Sinaloa.

Leticia Solís argumentó a Efe que “son más rígidas las leyes en Estados Unidos”, mientras Alejandra expresó su desconfianza hacia las autoridades mexicanas, asegurando que “hay mucha corrupción”, por lo que “sería mejor” y “más efectivo” llevar a “El Chapo” a EE.UU.

Miguel de la Cruz añadió que el mejor lugar para continuar con el caso de Guzmán es aquel en “donde se cuenten con las garantías para que se cumpla un proceso judicial justo” y en el que “todos estemos enterados del curso del procedimiento”.

Los consultados también se refirieron al contacto establecido por los actores Kate del Castillo y Sean Penn con el barón de las drogas mientras estaba prófugo.

Islas opinó que no le ve “nada de malo”, pues “si ellos sabían dónde estaba” no duda en que “el Gobierno también lo supiese”.

Alejandra considera que los actores “son cómplices” del capo al no haber dado información a las autoridades sobre su paradero, en tanto que De la Cruz lamentó que la entrevista del actor a Guzmán, que se publicó el pasado sábado en la revista Rolling Stone, no haya proporcionado “información valiosa”.

“Hay profesionales que podrían hacerla (la entrevista), no un actor y una actriz, y en los resultados se ve”, consideró.

A pesar de la captura de Guzmán, los testimonios recabados no creen que cambie la situación del narcotráfico en el país.

“No porque agarraren al Chapo (...) se va a acabar la delincuencia aquí. No porque esté encerrado se va a acabar el narco”, lamentó Islas.

Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera fue capturado el pasado viernes 8 de enero en los Mochis (Sinaloa), luego de haberse fugado en julio de 2015 de la prisión del Altiplano, en el central Estado de México por un túnel de 1,5 kilómetros de largo.

La semana pasada quedaron sentadas las bases para el inicio del proceso de extradición a Estados Unidos, luego de que la Interpol formalizara dos órdenes de aprehensión con fines de extradición emitidas contra Guzmán y solicitadas por cortes estadounidenses.

El líder del cártel de Sinaloa ya había escapado en 2001 de otra cárcel de máxima seguridad en el occidental estado de Jalisco en un carrito de lavandería. Las autoridades tardaron 13 años en detenerlo nuevamente.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.