14 sept. 2025

Metrobús: Obras en zona del campus de la UNA deben terminar en un mes

A partir de este miércoles, las obras del metrobús se realizarán en doble turno, que irá hasta la 1 de la madrugada. Con ese plan se desea acelerar el proceso de culminación, ya que en un mes deben terminar los trabajos en la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

desague pluvial Metrobus.jpeg

Obras de desagüe pluvial. Foto: Gentileza

Las obras de la zona UNA tienen que terminar ya para el próximo mes de octubre, para luego seguir con más trabajos sobre la ruta Eusebio Ayala, con dirección a Asunción.

Para ello, se dispuso también el horario nocturno en San Lorenzo y Fernando de la Mora, donde desde este miércoles los obreros trabajarán en doble turno. Desde las 6.00 hasta las 17.00 es el primero y desde 17.00 hasta la 1.00, el segundo.

“El avance de los trabajos ya nos permite iniciar este proceso e intensificar el ritmo del trabajo”, explicó el ingeniero Hugo Miranda, del proyecto Metrobús a la 970 AM.

Preocupa, justamente, lo complicado que se volvió el tránsito en la zona del campus de la UNA sobre la ruta Mariscal Estigarribia.

Embed

Los comerciantes de la zona denuncian la falta total de autoridades en la zona, y dicen que las obras afectan las ventas en la zona, ya que los locales se ven invadidos por el polvo y las herramientas de las obras.

Hace varias semanas se quejaron de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió desde el inicio las obras durante 24 horas, lo que se dará recién desde esta semana.

También exigen la instalación de señaléticas, luces y la colaboración de PMT por cada 1 kilómetro de obra, y que esta solo duraría 60 días.

Sobre estas quejas, Miranda pidió a los conductores que utilicen los desvíos habilitados en las zonas, y dijo que no existen más alternativas que esas, por más que se pongan a efectivos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ya que las obras ocupan gran parte de la avenida.

En hora pico, ingresar a Asunción por San Lorenzo lleva aproximadamente 120 minutos y, según el ingeniero, el objetivo es que ese ingreso se disminuya a la mitad.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.