11 jul. 2025

Metrobús: Comerciantes denuncian que obras no avanzan

Un grupo de comerciantes que se encuentran en el kilómetro 8 de la ruta Mariscal Estigarribia de Fernando de la Mora sostienen que se ven afectados por obras del metrobús y denuncian un gran retraso. Anunciaron una manifestación para este viernes.

obras metrobús fernando de la mora.jpg

Las obras del metrobús afectan a los comerciantes en la zona de Fernando de la Mora. Foto: Gentileza.

Édgar Gill, comerciante de la zona, explicó que los trabajos se iniciaron el 26 de noviembre pasado y ya son ochos meses y las obras están prácticamente sin avanzar. “Hace dos años le venimos diciendo a Obras Públicas que esto está mal planificado, que lo único que van a causar es desempleo”, afirmó.

Alegó también que los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no muestran predisposición para dialogar con los afectados. “Todo el tiempo le pedimos una audiencia al ministro, el ministro nos trató de cirqueros”, puntualizó el comerciante.

Los trabajos del metrobús afectan a los comerciantes, por lo que realizarán una manifestación a las 18.00, cerrando de forma intermitente la ruta, informó la 970 AM.

“Para ellos, nosotros somos cirqueros, animales, pero no somos personas trabajadoras que queremos salvar nuestro derecho al trabajo, para ellos no existimos”, sostuvo Gill.

“Yo quiero hacer una pregunta al presidente de la República, ¿él sabe que hay mano de obra o no le importa la mano de obra paraguaya o tenemos que ser brasileros para que tengamos nosotros algún respeto?”, remató.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.