16 oct. 2025

Merkel reconoce la “situación crítica” de la UE y espera un acuerdo sobre la nueva agenda

La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció hoy ante el inicio de la cumbre de líderes europeos en Bratislava que la Unión Europea (UE) se encuentra en una “situación crítica”, aunque expresó su esperanza para un acuerdo sobre una nueva agenda para reformar el rumbo del club comunitario.

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

EFE

“Vamos a debatir la ‘agenda de Bratislava’ y espero que nos pongamos de acuerdo. Nadie puede esperar que se puedan solucionar todos los problemas de Europa en una sola cumbre”, dijo Merkel a su llegada al Castillo de Bratislava, donde se reúnen hoy 27 de los 28 países miembro de la UE (todos menos el Reino Unido).

“Estamos en una situación crítica. Debemos demostrar que podemos mejorar”, aseguró Merkel en declaraciones a la prensa.

Mencionó en ese sentido áreas como la seguridad, el crecimiento económico, el mercado laboral, la agenda digital, las esperanzas y posibilidades para los jóvenes en Europa.

Además, Merkel destacó la importancia de proteger mejor las fronteras exteriores de la Unión Europea y de combatir las razones por las que los refugiados de Oriente Medio huyen a Europa.

“Queremos lograr avances concretos (en Bratislava)”, dijo la canciller alemana, quien se había reunido ayer en París con el presidente francés, Francois Hollande, para fijar una “nueva agenda” que cambie el rumbo de la UE en los próximos seis meses y con motivo de la salida del Reino Unido del club comunitario.

Merkel aseguró asimismo que el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean Cluade Jucker, “ha dejado claro que la Comisión (Europea) también prosigue una agenda de este tipo”.

“Bratislava debe demostrar que queremos trabajar juntos y que queremos solucionar los problemas de Europa”, concluyó la canciller alemana.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.