20 jul. 2025

Merkel reconoce la “situación crítica” de la UE y espera un acuerdo sobre la nueva agenda

La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció hoy ante el inicio de la cumbre de líderes europeos en Bratislava que la Unión Europea (UE) se encuentra en una “situación crítica”, aunque expresó su esperanza para un acuerdo sobre una nueva agenda para reformar el rumbo del club comunitario.

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

EFE

“Vamos a debatir la ‘agenda de Bratislava’ y espero que nos pongamos de acuerdo. Nadie puede esperar que se puedan solucionar todos los problemas de Europa en una sola cumbre”, dijo Merkel a su llegada al Castillo de Bratislava, donde se reúnen hoy 27 de los 28 países miembro de la UE (todos menos el Reino Unido).

“Estamos en una situación crítica. Debemos demostrar que podemos mejorar”, aseguró Merkel en declaraciones a la prensa.

Mencionó en ese sentido áreas como la seguridad, el crecimiento económico, el mercado laboral, la agenda digital, las esperanzas y posibilidades para los jóvenes en Europa.

Además, Merkel destacó la importancia de proteger mejor las fronteras exteriores de la Unión Europea y de combatir las razones por las que los refugiados de Oriente Medio huyen a Europa.

“Queremos lograr avances concretos (en Bratislava)”, dijo la canciller alemana, quien se había reunido ayer en París con el presidente francés, Francois Hollande, para fijar una “nueva agenda” que cambie el rumbo de la UE en los próximos seis meses y con motivo de la salida del Reino Unido del club comunitario.

Merkel aseguró asimismo que el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean Cluade Jucker, “ha dejado claro que la Comisión (Europea) también prosigue una agenda de este tipo”.

“Bratislava debe demostrar que queremos trabajar juntos y que queremos solucionar los problemas de Europa”, concluyó la canciller alemana.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.