20 ago. 2025

Mercosur suspende a Venezuela

La Cancillería de Paraguay emitió un comunicado en el cual informa de la suspensión de Venezuela del Mercosur, dicho país no cumplió con los requisitos que incluyen acuerdos económicos y de derechos humanos, según los países parte.

cancilleres.jpg

Los integrantes del Consejo del Mercado Común del Sur: Susana Malcorra (Argentina), José Serra (Brasail), Eladio Loizaga (Paraguay) y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) notificaron a la ministra de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, el cese del ejercicio de los derechos inherentes a su condición de Estado parte del Mercosur de Venezuela.

Cumpliendo con lo dispuesto en la Declaración Conjunta Relativa al Funcionamiento del Mercosur y al Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana, el 1 de diciembre del 2016, cumplido el plazo, se pasó a la verificación de cumplimiento de las obligaciones asumidas por Venezuela y se constató el incumplimiento por la aparte mencionada, informa la Cancillería paraguaya en su página web.

El cese de los derechos de Venezuela como miembro del Mercosur entra en vigor desde este viernes 2 de diciembre. De este modo, el país bolivariano no tendrá derechos dentro del bloque hasta que los países miembros lleguen a un acuerdo con el país suspendido para restablecer sus derechos como Estado Parte.

Venezuela fue suspendida por el incumplimiento de las obligaciones asumidas. En contrapartida, el Gobierno venezolano dio a conocer a través de comunicados la imposibilidad de incorporar normas específicas del Mercosur a su ordenamiento Jurídico Nacional.

Por otra parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, salió al paso de las informaciones circulantes a cerca de la suspensión de Venezuela dentro del Mercosur. “Venezuela seguirá ejerciendo la presidencia legítima y participará con derecho a voz y voto en todas las reuniones como Estado parte”, fue lo que dijo la ministra en la cuenta oficial de la Cancillería de la República Bolivariana, y agregó que la notificación de suspensión no existe.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.