11 sept. 2025

Mercosur se acerca a acuerdo comercial con la Unión Europea

Los cancilleres del Mercosur se reunieron este viernes en Brasilia con el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, para acercar posturas en las negociaciones sobre el acuerdo comercial que ambas partes negocian desde hace dos décadas.

"Los países fundadores del Mercosur reiteran su inalterable apoyo a los principios fundamentales del Estado de Derecho y a la preservación de la democracia en la región latinoamericana", agregó el bloque integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil

Los países fundadores del Mercosur son Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Foto: EFE

EFE

Katainen se reunió en la capital brasileña con los titulares de Exteriores de los cuatro países que integran el bloque suramericano, Brasil, Argentina, Uruguay y con el vicecanciller paraguayo.

Al término del encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de avanzar en las negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de final de año, aunque admitieron que la recta final de las conversaciones no está exenta de obstáculos.

“Cuanto más cerca estamos del final del proceso negociador, más difíciles se tornan los temas a discutir, de ahí la importancia del componente político, que agrega tanto valor al proceso de negociación”, dijo Katainen.

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, explicó que el Mercosur presentó a la UE un paquete de medidas con “cantidades y reglas”.

“Si tuviéramos una señal positiva, como espero que tengamos, de la UE podríamos acelerar las negociaciones y concluirlas a final de año”, afirmó.

“El Mercosur se mueve”, dijo el canciller de Brasil, el país que ocupa la presidencia en turno del bloque suramericano.

También el titular argentino de Exteriores, Jorge Faurie, destacó la importancia de un acuerdo en este año que constituiría “una señal extremadamente fuerte para el Mercosur en sí propio, para la UE y también para el mundo en general”.

El uruguayo Rodolfo Nin Novoa insistió en que, además de reglas, números y listas, “también tenemos que hablar de comercio justo, el comercio tiene que satisfacer las expectativas que tenemos desde hace mas de 20 años”.

Más contenido de esta sección
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.