08 ago. 2025

Mercosur mantiene voluntad de cerrar acuerdo con UE

El canciller Eladio Loizaga aseguró este viernes que los países miembros del Mercosur volvieron a ratificar en Paraguay la voluntad política para concluir lo antes posible las negociaciones de un acuerdo mutuo de libre comercio con la Unión Europea.

conferencia de prensa.jpg

El canciller Eladio Loizaga en conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: MRE

El canciller Loizaga, en el marco de la presidencia paraguaya pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur), recibió a los ministros de Relaciones Exteriores Aloysio Nunes, del Brasil; Jorge Faurie, de la Argentina, y Rodolfo Nin Novoa, del Uruguay.

“Se hizo un análisis de los temas que se encontraban aún pendientes de resolución y se consensuaron posiciones entre los cuatro Estados miembros, para transmitir y avanzar con la Unión Europea. Se ratificó de vuelta la vocación política del Mercosur de concluir lo antes posible estas negociaciones”, señaló Loizaga en conferencia de prensa, según informó el Ministerio de RREE.

Nota relacionada: Paraguay espera compromiso serio entre Mercosur y la UE

Así mismo, indicó que se comunicará con la comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, para informarle sobre el proceso que se ha realizado hasta la fecha.

“Sabemos que la UE también, por su lado, tiene que dar respuestas a algunas presentaciones que hemos hecho en su oportunidad en Bruselas (Bélgica), en el mes de enero, y aquí en Asunción también, por lo que esperamos que esto pueda ya definitivamente llevarse a un proceso final”, detalló.


El canciller refirió además que el acuerdo dará un mensaje importante al comercio internacional, ya que el Mercosur es la cuarta economía del mundo y un pacto con la UE traería una gran dinámica en las relaciones comerciales. Así también, explicó que el entendimiento generará un flujo de inversiones importantes y contribuiría a la generación de empleos.

Los representantes del Mercosur y de la Unión Europea comenzaron el 21 de febrero pasado en Asunción una nueva ronda de negociaciones hacia un acuerdo de libre comercio, después de casi dos años de reuniones tanto en Suramérica como en Bélgica.

Los dos bloques negocian desde 1999 un amplio acuerdo de asociación que incluya un tratado comercial, pero las conversaciones estuvieron bloqueadas completamente entre 2004 y 2010 y solo se retomaron en 2016.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.