07 nov. 2025

Mensaje contra derramamiento de sangre de perseguidos por su color o clase social

El carismático representante de la Iglesia Católica dio un claro mensaje este Viernes Santo luego de desarrollarse el Vía Crucis del Coliseo. Fue tajante y arremetió contra el derramamiento de sangre inocente.

Francisco.jpg

El papa Francisco contra la diferencias sociales, de etnia o de color. Foto: TN noticias de Argentina.

La posesión del Vía Crusis se celebró en el Coliseo Romano este Viernes Santo. Muy seriamente y con algo de tristeza, Francisco repudió el “derramamiento de sangre inocente que cotidianamente afecta a mujeres, niños, inmigrantes y personas perseguidas por su color de piel, etnia o clase social”, denunció.

En la actividad se trató de replicar las 14 escalas que según los católicos fue desarrollado por Jesús antes de ser crucificado. Miles de personas llegaron hasta el encuentro.

Según el diario TN de Argentina, la procesión desarrollada fue acompañada por agentes de seguridad ante la amenaza de actos terroristas.

Por su parte la agencia EFE, de noticias, sostuvo que Francisco calificó de “vergüenza” las “imágenes de devastación, destrucción y naufragio que se han convertido en ordinarias” en el mundo, después de presidir el rito del Vía Crucis ante el Coliseo romano.

“Cristo, nuestro único salvador, regresamos a ti también este año con la mirada baja de vergüenza y el corazón lleno de esperanza. Vergüenza por todas las imágenes de devastación, de destrucción y de naufragios convertidas en ordinarias en nuestra vida”, dijo.

Francisco, con tono serio, denunció asimismo “la sangre inocente que cotidianamente es derramada de mujeres, niños, inmigrantes y personas perseguidas por su color de piel, su pertenencia étnica o social y por su fe” en Cristo.



Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.