21 sept. 2025

Mensaje contra derramamiento de sangre de perseguidos por su color o clase social

El carismático representante de la Iglesia Católica dio un claro mensaje este Viernes Santo luego de desarrollarse el Vía Crucis del Coliseo. Fue tajante y arremetió contra el derramamiento de sangre inocente.

Francisco.jpg

El papa Francisco contra la diferencias sociales, de etnia o de color. Foto: TN noticias de Argentina.

La posesión del Vía Crusis se celebró en el Coliseo Romano este Viernes Santo. Muy seriamente y con algo de tristeza, Francisco repudió el “derramamiento de sangre inocente que cotidianamente afecta a mujeres, niños, inmigrantes y personas perseguidas por su color de piel, etnia o clase social”, denunció.

En la actividad se trató de replicar las 14 escalas que según los católicos fue desarrollado por Jesús antes de ser crucificado. Miles de personas llegaron hasta el encuentro.

Según el diario TN de Argentina, la procesión desarrollada fue acompañada por agentes de seguridad ante la amenaza de actos terroristas.

Por su parte la agencia EFE, de noticias, sostuvo que Francisco calificó de “vergüenza” las “imágenes de devastación, destrucción y naufragio que se han convertido en ordinarias” en el mundo, después de presidir el rito del Vía Crucis ante el Coliseo romano.

“Cristo, nuestro único salvador, regresamos a ti también este año con la mirada baja de vergüenza y el corazón lleno de esperanza. Vergüenza por todas las imágenes de devastación, de destrucción y de naufragios convertidas en ordinarias en nuestra vida”, dijo.

Francisco, con tono serio, denunció asimismo “la sangre inocente que cotidianamente es derramada de mujeres, niños, inmigrantes y personas perseguidas por su color de piel, su pertenencia étnica o social y por su fe” en Cristo.



Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.