28 jul. 2025

Menonitas exigieron al presidente mayor seguridad

Durante una reunión mantenida este jueves con el presidente de la República, Horacio Cartes, colonos menonitas exigieron mayor seguridad. Manifestaron que el primer mandatario prometió mejorar las estrategias en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

menonitas.jpg

Los colonos menonitas se reunieron con el presidente Horacio Cartes buscando seguridad en el norte del país. Foto: Carlos Peralta.

En la reunión desarrollada en Mburuvicha Róga los colonos solicitaron al presidente de la República mayor seguridad en el norte, mejorando las estrategias de lucha contra el EPP.

Del encuentro también participaron los padres de Abrahán Ferh, de Franz Wiebe y de Bernhard Blatz, menonitas secuestrados por el grupo armado. Asimismo, estuvieron representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Durante una conferencia de prensa realizada tras la reunión con Cartes, los colonos aseguraron que el presidente declaró prioridad nacional la lucha contra el EPP.

Volvieron a leer el comunicado difundido en la mañana de este jueves, a través del cual exigieron al Gobierno resultados frente a la inseguridad y en particular contra el EPP.

Asimismo, instaron al Poder Ejecutivo a redefinir la función de la FTC y de la Policía Nacional. Además, pidieron a la clase política renunciar al oportunismo electoral y priorizar los derechos de las personas.

En otro punto, clamaron la defensa de la propiedad privada combatiendo las invasiones de tierras. Entre otras cosas, criticaron que sectores políticos apoyen a pequeños grupos campesinos para ocupar espacios públicos y escuelas, en perjuicio del interés general.

En la misiva también piden al Poder Legislativo reconocer la situación en el norte y destinar fondos específicos para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.