18 nov. 2025

Melissa Ballasch publica su novela “Águilas sobre el viento”

Este jueves a las 20.00 se realizará el lanzamiento del libro “Águilas sobre el viento” de la escritora paraguaya Melissa María Ballasch Moreno en el aula magna de la Universidad Católica.

águilas sobre el viento elissa bassach

Ilustración de Esteban Riveros. La obra fue terminada en un año y medio, según expresó la autora. Foto: Facebook - Águilas sobre el viento.

“Una historia que cubre muchos tipos de historias. Hay mucho autodescubrimiento. Se trata de una chica que cuando descubre que su papá no está muerto, cómo le trata de buscar y su mamá le sigue”, explica la autora, quien incursiona por primera vez como novelista gracias a este trabajo.

Ballasch explica que cuando existe un libro “que quieres leer y no existe”, es porque “el universo te está pidiendo que lo escribas”.

“Águilas sobre el viento” desentraña una complicada trama: vidas, intimidades difíciles de abarcar y una verdad ignorada que se oculta en ciudades hábilmente recreadas en donde incursiona Tessa, la princesa que desconoce el nombre de su padre, refiere la escritora Maybell Lebrón.

La reseña minuciosa de lugares y circunstancias extrañas se desliza fácilmente al ofrecer una visión atrapante debido al lenguaje expresivo presente en la novela, menciona Lebrón.

Melissa Ballasch integró el Taller Cuento Breve desde el 2002 hasta el 2004, y actualmente forma parte del Salón de Lectura, desde el 2003.

Presidió la Academia Literaria “San Enrique de Ossó” del Colegio Santa Teresa de Jesús, y ha recibido numerosos premios y distinciones en varios concursos de cuento y ensayo.

Es también coautora de la obra “Cuentos con galletitas” (2012), y tiene obras publicadas en antologías como “Y siguen los cuentos” (2012) del Taller Cuento Breve y “Cuentogotas IV” (2004) del Movimiento aBrace.

También escribió en revistas como Acción Cooperativa y Sable.

El libro se publica gracias a la editorial Arandura y cuenta con el apoyo de la fundación comuneros del Cabildo.

Puede leer el primer capítulo en el siguiente link, y también conocer más detalles en la página oficial del libro, en Facebook.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.