03 oct. 2025

Melissa Ballasch publica su novela "Águilas sobre el viento”

Este jueves a las 20.00 se realizará el lanzamiento del libro "Águilas sobre el viento” de la escritora paraguaya Melissa María Ballasch Moreno en el aula magna de la Universidad Católica.

águilas sobre el viento elissa bassach

Ilustración de Esteban Riveros. La obra fue terminada en un año y medio, según expresó la autora. Foto: Facebook - Águilas sobre el viento.

“Una historia que cubre muchos tipos de historias. Hay mucho autodescubrimiento. Se trata de una chica que cuando descubre que su papá no está muerto, cómo le trata de buscar y su mamá le sigue”, explica la autora, quien incursiona por primera vez como novelista gracias a este trabajo.

Ballasch explica que cuando existe un libro “que quieres leer y no existe”, es porque “el universo te está pidiendo que lo escribas”.

"Águilas sobre el viento” desentraña una complicada trama: vidas, intimidades difíciles de abarcar y una verdad ignorada que se oculta en ciudades hábilmente recreadas en donde incursiona Tessa, la princesa que desconoce el nombre de su padre, refiere la escritora Maybell Lebrón.

La reseña minuciosa de lugares y circunstancias extrañas se desliza fácilmente al ofrecer una visión atrapante debido al lenguaje expresivo presente en la novela, menciona Lebrón.

Melissa Ballasch integró el Taller Cuento Breve desde el 2002 hasta el 2004, y actualmente forma parte del Salón de Lectura, desde el 2003.

Presidió la Academia Literaria “San Enrique de Ossó" del Colegio Santa Teresa de Jesús, y ha recibido numerosos premios y distinciones en varios concursos de cuento y ensayo.

Es también coautora de la obra “Cuentos con galletitas” (2012), y tiene obras publicadas en antologías como “Y siguen los cuentos” (2012) del Taller Cuento Breve y “Cuentogotas IV” (2004) del Movimiento aBrace.

También escribió en revistas como Acción Cooperativa y Sable.

El libro se publica gracias a la editorial Arandura y cuenta con el apoyo de la fundación comuneros del Cabildo.

Puede leer el primer capítulo en el siguiente link, y también conocer más detalles en la página oficial del libro, en Facebook.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.