10 nov. 2025

Médicos de Reino Unido y la región compartirán novedades en el tratamiento de la diabetes

“Después de las amputaciones traumáticas de accidentes en motocicleta, la primera causa de amputaciones de miembros inferiores es la diabetes”, señaló el doctor Aldo Benítez, responsable del programa científico del Simposio Internacional por el 45° Aniversario de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, que se llevará a cabo en nuestro país el próximo 14 y 15 de julio.

diabetes1.jpg

Foto: Archivo

El simposio médico contará con la participación de reconocidos doctores provenientes de Reino Unido, Colombia y Argentina, y se desarrollará en Talleyrand Costanera.

De acuerdo con lo establecido en el programa, disertarán los doctores Roy Taylor y Mark Walker, ambos ingleses, profesores de la Universidad Newcastle, institución que marca pautas en cuanto a estudios sobre la diabetes a nivel mundial. Además, estará presente el doctor Pablo Aschner (Colombia), quien es la figura latinoamericana más reconocida en el mundo en diabetes, de la Universidad Javeriana de Bogotá.

También expondrá la doctora Graciela Fuente, jefa de la Unidad de Nutrición del Hospital Carlos Durán de Buenos Aires, una de las más reconocidas de Latinoamérica con respecto al tema Neuropatía diabética (complicación crónica que aparece con los años de diabetes, sobre todo en los pacientes que no controlan sus niveles de glucemia).

Según la última encuesta del Ministerio de Salud (2011), el 9.7% de la población tiene diabetes. Esta cifra evidencia un aumento del 50% según el último estudio que se realizó a mediados de 1990, cuando el porcentaje era de 6.5%. Es decir, 1 de cada 10 paraguayos tiene diabetes.

“En cuanto a la prediabetes, 1 de cada 5 paraguayos la padece”, detalla el Dr. Benítez. Agregó que el 40% de los pacientes internados “tienen diabetes o hacen hiperglucemia, es decir, le sube su azúcar durante la internación. Es una cuestión muy frecuente”.

Las complicaciones más frecuentes, concluyó, son la afectación de la retina, principal causa de ceguera; el corazón, produciéndose incluso infartos sin dolor (sin síntomas); el riñón; además de ser la primera causa de ingreso a los programas públicos de diálisis.

Las conferencias comienzan el viernes 14 de julio, a las 08.30, con la bienvenida del presidente de la Sociedad de Diabetología, doctor Luis Barriocanal. El doctor Taylor continuará con “Diabetes Gestacional” y el doctor Mark Walker con “Medicina Personalizada"; le seguirán la doctora Graciela Fuentes (Arg.), con “Actualización en Neuropatía Diabética”, y el doctor Pablo Aschner (Colombia), con “Hipoglucemia”. Coordinará la charla el doctor Jorge Jiménez.

En la misma fecha, pero en horas de la tarde, retornará el doctor Walker para exponer “Genética de la Diabetes tipo 2" y le seguirá el doctor Aschner con “Prevención de la diabetes tipo 2 en el mundo real”. A las 15:40, el doctor Taylor volverá con “Entendiendo a la diabetes tipo 2 como una condición reversible”. Coordinará las charlas de la tarde, la profesora doctora. Mafalda Palacios. La jornada cerrará con un acto inaugural y brindis, de 18 a 21 horas.

El sábado 15 de julio, las charlas iniciarán a las 09.00 con “Consiguiendo glucemias normales a largo plazo sin drogas”, a cargo del doctor Taylor; continuarán con “Guías de práctica clínica para el manejo de la Diabetes tipo 2", con el doctor Aschner. A las 10.40 desarrollarán “Nuevos agentes para el manejo de la Diabetes tipo 2", con el doctor Mark Walker. El cierre será a las 12.30.

Los interesados pueden inscribirse en el Hospital de Clínicas, 4to. Piso, Unidad de Obesidad, de 7.00 a 12.00. También pueden comunicarse al (0981) 465-747 o escribir a spdiabetologia@gmail.com. El costo al día es G. 100.000 para socios de la Sociedad de Diabetología y G. 200.000 para no socios.

El simposio cuenta con el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, de Aterosclerosis, de Endocrinología, de Medicina Familiar, de Nutrición, y la Sociedad Paraguaya para el Estudio de la Obesidad.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.