La zona de Paso Barreto, distante a 60 km por Loreto y 80 km por Paso Horqueta, está aislada por tierra, se llega por agua pasando el río Aquidabán y el arroyo Pitanoaga por San Alfredo.
También fue un equipo médico y odontológico para brindar atenciones a las 95 familias damnificadas de Paso Barreto e Isla Tuyu, que está bajo agua, la misma cuenta con 700 habitantes.
El equipo de salud de la familia de Paso Barreto está compuesto por las enfermeras Mirta Echagüe y Egidia Blanco; los médicos Diana Denis y Arturo Acosta y las auxiliares Norma Giménez y Nilda Zavala.
Los trabajos se realizan de forma conjunta con la Secretaría de Emergencia de la Gobernación, la Coordinación Regional de APS, la Base Aérea, la Municipalidad de Paso Barreto y la 1ra. Región Sanitaria.
Un leve descenso experimentan los ríos Ypané y Aquidabán, sin embargo, los caminos aún siguen cortados, prolongando el aislamiento de unas 50.000 personas de los distritos de Paso Barreto, San Lázaro, Vallemí y Sargento José Félix López.