19 nov. 2025

MEC asegura que adjudicación con altos costos es para evento internacional

La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que la adjudicación de botellitas de agua y cocido negro a un alto costo es para eventos internacionales y no para uso diario. También reiteró que son los precios del mercado en base a las especificaciones de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

marta lafuente.jpg

La ministra de educación Marta Lafuente Foto: Archivo ÚH

Lafuente explicó que se realizó la licitación exclusivamente para el evento internacional y aclaró que no es para uso diario. La adjudicación para provisión de botellitas de agua y cocido a un alto costo se dio en el marco del Programa Internacional para la Evaluación de Alumnos (PISA).

“Es para la atención de las delegaciones internacionales y para los técnicos, tanto de central como del interior, que deben capacitarse”, refirió a los medios de prensa.

La convocatoria para la licitación se realizó con base en las especificaciones y códigos de catálogo establecidos por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

“Lo que se hace es concursar por los tres lotes, fueron invitadas 6 empresas, se presentaron tres y dos fueron adjudicadas. En todos los casos las adjudicaciones se dieron a las empresas mejor evaluadas en términos de precio, en comparación con la otra oferente”, expresó.

Sobre los precios sobrevaluados, insistió en que son precios establecidos en el mercado para las instituciones del Estado.

“Queremos que sea más baja, quién no quiere comprar un producto de alta calidad con menor precio. Tendríamos que trasladar ese tema a la Dirección de Contrataciones, entidad que trabaja con la estimación y especificación requerida para las contrataciones de los servicios del Estado”, indicó.

También recordó que el financiamiento corre por cuenta del proyecto PISA y con una pequeña contraparte del Ministerio de Educación.

La empresa adjudicada se denomina Organización Integral SRL, que fue beneficiada en un proceso licitatorio. El monto máximo adjudicado en la licitación de servicios gastronómicos, sumando todos los lotes, puede alcanzar los G. 200 millones; mientras que el mínimo alcanza G. 100 millones.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.