30 may. 2024

MEC asegura que adjudicación con altos costos es para evento internacional

La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que la adjudicación de botellitas de agua y cocido negro a un alto costo es para eventos internacionales y no para uso diario. También reiteró que son los precios del mercado en base a las especificaciones de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

marta lafuente.jpg

La ministra de educación Marta Lafuente Foto: Archivo ÚH

Lafuente explicó que se realizó la licitación exclusivamente para el evento internacional y aclaró que no es para uso diario. La adjudicación para provisión de botellitas de agua y cocido a un alto costo se dio en el marco del Programa Internacional para la Evaluación de Alumnos (PISA).

“Es para la atención de las delegaciones internacionales y para los técnicos, tanto de central como del interior, que deben capacitarse”, refirió a los medios de prensa.

La convocatoria para la licitación se realizó con base en las especificaciones y códigos de catálogo establecidos por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

“Lo que se hace es concursar por los tres lotes, fueron invitadas 6 empresas, se presentaron tres y dos fueron adjudicadas. En todos los casos las adjudicaciones se dieron a las empresas mejor evaluadas en términos de precio, en comparación con la otra oferente”, expresó.

Sobre los precios sobrevaluados, insistió en que son precios establecidos en el mercado para las instituciones del Estado.

“Queremos que sea más baja, quién no quiere comprar un producto de alta calidad con menor precio. Tendríamos que trasladar ese tema a la Dirección de Contrataciones, entidad que trabaja con la estimación y especificación requerida para las contrataciones de los servicios del Estado”, indicó.

También recordó que el financiamiento corre por cuenta del proyecto PISA y con una pequeña contraparte del Ministerio de Educación.

La empresa adjudicada se denomina Organización Integral SRL, que fue beneficiada en un proceso licitatorio. El monto máximo adjudicado en la licitación de servicios gastronómicos, sumando todos los lotes, puede alcanzar los G. 200 millones; mientras que el mínimo alcanza G. 100 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.
Un hombre habría manoseado a una joven en el interior de un bus de larga distancia. Ocurrió a la altura de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley del agente penitenciario. El documento vuelve ahora a Diputados, donde ya obtuvo media sanción.
Otro miembro del clan Adorno ya está mejor en el gobierno de Santiago Peña y ganaría un salario de más G. 40 millones. Se trata de un hermano del diputado José Domingo Mino Adorno (ANR), designado para ser cónsul en Puerto Murtinho, Brasil.
Un paraguayo fue detenido en Argentina con una carga de 1.142 cajas de cigarrillos de presunto contrabando, que estaban siendo transportadas a bordo de un camión con semirremolque.
Hilario Adorno, el intendente de Puerto Casado, habilitó su oficina en el Coliseo Deportivo de su municipio para seguir en sus funciones. Por orden judicial, tiene prohibido acercarse a la comuna.