28 oct. 2025

Mburucujazz listo para la previa al Día Internacional del Jazz

La temporada de celebraciones por el Día del Jazz trae al baterista argentino Alejandro Giuliani. El ciclo de conciertos reunió a destacadas figuras nacionales en el escenario de Mburucujazz bar y llega a la recta final este sábado.

jazz.jpeg

Festival trae a baterista argentino. Foto: Gentileza

Como antesala del Jazz Day Asunción 2018, a realizarse este lunes 30 en el Teatro Municipal de Asunción, esta noche Giuliani subirá al escenario junto al bajista peruano Mirko Lupis, con quien integra un dúo de fusión experimental. En la ocasión, la dupla tendrá como invitado especial al guitarrista Gustavo Viera.

El espectáculo iniciará a las 22.00 con entradas a G. 20.000. Mburucujazz Bar se encuentra en 12° Proyectada casi Estados Unidos de la ciudad de Asunción.

Giuliani es baterista, productor y compositor. Comenzó sus estudios de música contemporánea con el bajista Marcelo Torres.

Fue, además, el baterista del cantante Jorge Drexler en su gira por los Estados Unidos y recientemente tocó con el pianista cubano Chucho Valdés y el compositor Michael McDonald.

Los artistas celebrarán el Jazz Day este 30 de abril así como lo estableció la Unesco en el 2011, tras aprobar la propuesta del pianista Herbie Hancock.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.