26 oct. 2025

“Mayor demostración de fuerza” de oposición venezolana

Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congregan este sábado en las principales vías de todas las ciudades del país en una actividad denominada “somos millones”, con la que pretenden dar la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.

Venezuela.jpg

Fuertes protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Foto: EFE.

EFE

Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congregan este sábado en las principales vías de todas las ciudades del país en una actividad denominada “somos millones”, con la que pretenden dar la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.


“Día 50 de la resistencia! Todos a la calle a demostrar que somos mayoría y no nos rendiremos! Somos millones!”, expresó en Twitter el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, quien además informó que se encuentra en el occidental estado Táchira para “respaldar” al “bravo pueblo” de esa entidad.

En esa entidad fue activada el miércoles la fase dos del Plan Zamora, implementado hace un mes por el Ejecutivo para “mantener el orden interno” y del que se desconocen detalles, y fueron enviados más de 2.000 soldados.

Por su parte, los diputados y dirigentes de la oposición han informado a través de las redes sociales sobre el inicio de las concentraciones en diversas ciudades y localidades a lo largo del territorio venezolano.

Según los dirigentes, los orientales estados Monagas y Anzoátegui y los occidentales Falcón, Zulia, Lara, Mérida y Táchira se encuentran ya en las calles dando inicio a la actividad.

En Caracas el punto de encuentro será la autopista Francisco Fajardo, principal arteria vial de la ciudad, a la altura del sector Los Ruices en el este de la capital.

En él convergerán varias marchas que se movilizarán desde el oeste y desde el este hasta el lugar.

El diputado Juan Andrés Mejía señaló el jueves que en este punto se prevé un acto en el que darán un mensaje a “quienes sostienen a la dictadura”.

“Saldremos a demostrarles a quienes piensan que nos han hecho retroceder (...) que en 50 días estamos más activos que nunca”, dijo Mejía ese día en rueda de prensa.

Esta actividad forma parte de la agenda de manifestaciones antigubernamentales que sacuden a Venezuela y que cumplen hoy 50 días, algunas de las cuales han degenerado en hechos violentos y saldan 46 personas fallecidas y cientos de heridos y detenidos.

Más contenido de esta sección
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.