18 ago. 2025

“Mayor demostración de fuerza” de oposición venezolana

Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congregan este sábado en las principales vías de todas las ciudades del país en una actividad denominada “somos millones”, con la que pretenden dar la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.

Venezuela.jpg

Fuertes protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Foto: EFE.

EFE

Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congregan este sábado en las principales vías de todas las ciudades del país en una actividad denominada “somos millones”, con la que pretenden dar la “mayor demostración de fuerza” que hayan dado en casi dos meses de protestas.


“Día 50 de la resistencia! Todos a la calle a demostrar que somos mayoría y no nos rendiremos! Somos millones!”, expresó en Twitter el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, quien además informó que se encuentra en el occidental estado Táchira para “respaldar” al “bravo pueblo” de esa entidad.

En esa entidad fue activada el miércoles la fase dos del Plan Zamora, implementado hace un mes por el Ejecutivo para “mantener el orden interno” y del que se desconocen detalles, y fueron enviados más de 2.000 soldados.

Por su parte, los diputados y dirigentes de la oposición han informado a través de las redes sociales sobre el inicio de las concentraciones en diversas ciudades y localidades a lo largo del territorio venezolano.

Según los dirigentes, los orientales estados Monagas y Anzoátegui y los occidentales Falcón, Zulia, Lara, Mérida y Táchira se encuentran ya en las calles dando inicio a la actividad.

En Caracas el punto de encuentro será la autopista Francisco Fajardo, principal arteria vial de la ciudad, a la altura del sector Los Ruices en el este de la capital.

En él convergerán varias marchas que se movilizarán desde el oeste y desde el este hasta el lugar.

El diputado Juan Andrés Mejía señaló el jueves que en este punto se prevé un acto en el que darán un mensaje a “quienes sostienen a la dictadura”.

“Saldremos a demostrarles a quienes piensan que nos han hecho retroceder (...) que en 50 días estamos más activos que nunca”, dijo Mejía ese día en rueda de prensa.

Esta actividad forma parte de la agenda de manifestaciones antigubernamentales que sacuden a Venezuela y que cumplen hoy 50 días, algunas de las cuales han degenerado en hechos violentos y saldan 46 personas fallecidas y cientos de heridos y detenidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.