03 nov. 2025

Mauricio Macri, un Stones más

El presidente argentino se reunió en la quinta de Olivos con los integrantes de la mítica banda británica. Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ron Wood cenaron con el mandatario y su familia antes de partir de suelo argentino hacia Montevideo.

macri-stones.jpg

Macri, su familia y los Rolling Stones. | Foto EFE

Macri recibió en Olivos a los legendarios músicos con toda su familia, es decir, su esposa Juliana Awada y su pequeña Antonia, con quienes posó junto a los músicos que culminaron su gira por la Argentina luego de tocar tres veces en el Estadio Único de La Plata.

No es la primera vez que la mítica banda visita a un presidente argentino. En 1995, durante su primera gira por Argentina, se reunieron con el entonces mandatario Carlos Menem en la Quinta Presidencial de Olivos.

El viernes, Mick Jagger tuvo un encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

A través de la red social Twitter, el líder de la banda, Mick Jagger, publicó cerca del viernes medianoche una foto suya en el cementerio de La Recoleta.

“Recorriendo un poco de la Historia Argentina”, escribió Jagger al compartir la imagen con sus seguidores. Días atrás, el vocalista subió también otra fotografía en el barrio porteño de Palermo, donde salió a pasear.

Los Rolling Stones han revolucionado la capital argentina y la cercana ciudad de La Plata. Unos 1.200 policías formarán parte del operativo de seguridad desplegado en la ciudad bonaerense, que cuenta con prácticamente el 100 % de las plazas hoteleras ocupadas desde hace una semana.

Los fanáticos han tomado las cercanías de los hoteles en los que se alojan los músicos y aguardan horas bajo el sol a la espera de verles saludar desde la ventana.

Es la cuarta vez que los Rolling Stones se presentan en el país suramericano, luego de sus visitas en 1995, 1998 y 2006.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.