28 jul. 2025

Masivo acto en Fátima en centenario de las apariciones

Un masivo acto religioso oficiado por el obispo de Leiria en el Santuario luso de Fátima pone este viernes fin a los actos realizados a lo largo de este año para conmemorar el centenario de las apariciones de la Virgen a tres niños pastores.

Virgen de fàtima

Masiva presencia de fieles en Portugal. Foto: EFE.

EFE.

Miles de personas se concentraron en la explanada del santuario para recordar el último de los episodios de aquel 1917 que hizo célebre a este pequeño municipio portugués: el conocido como “milagro del sol”.

Según las crónicas de la época, el 13 de octubre de hace cien años una multitud vio cómo el sol se movía, una suerte de milagro sobre el que habían advertido los tres pastorcillos que aseguraron haber visto a la Virgen en varias ocasiones desde el 13 de mayo de 1917: Lúcia, Jacinta y Francisco.

Durante la misa, el obispo de Leiria, António Marto, destacó que, al concluir el centenario de las apariciones, el mayor reto será mantener el contacto e interés espiritual del hombre, y pidió acudir a la oración ante los retos de la actualidad.

Entre ellos destacó el terrorismo y la amenaza nuclear, que dijo “es tan aguda ahora como hace 50 años”.

La última jornada de celebración en Fátima, que concluye esta tarde con la asistencia del presidente de Portugal, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, pone fin a varios meses de destacados eventos que alcanzaron su punto álgido con la visita del papa Francisco el 12 y 13 de mayo.

Fue precisamente el 13 de mayo, cuando se cumplían 100 años de la primera de las apariciones, cuando canonizó a los hermanos Jacinta y Francisco Marto, los primeros niños no considerados mártires declarados santos.

Los relatos de las apariciones convirtieron a Fátima en un lugar destacado de peregrinación para los creyentes, que cada año visitan por miles este pequeño enclave portugués.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.