29 ago. 2025

Más adeptos se suman a los 24 años del pedido de reforma agraria

Desde hace 24 años los campesinos vienen reclamando exactamente lo mismo: reforma agraria y paz para el sector. La marcha del grupo inició esta mañana con la idea de llegar a la Plaza de Armas para concentrar el grito de protesta. Más adeptos se unieron en el camino.

Miembros del Congreso Democrático del Pueblo se sumaron este miércoles a la marcha, cuando el grupo de campesinos llegó a la intersección de Eusebio Ayala y General Santos, con el objetivo de llegar al microcentro de la capital del país para exigir sus antiguos reclamos.

El sector critica la violencia a que se los somete, que se presenta en los fuertes operativos policiales en el interior del país para desalojarlos de sus tierras. Recuerdan con dolor lo ocurrido en Guahory, un conflicto que sigue latente, y Marina Cué.

Se espera que al menos 7.000 campesinos lleguen hasta la Plaza de Armas este miércoles en la XXIV edición de la Marcha Campesina que tiene como bandera de lucha la Reforma Agraria.

El grupo se está trasladando camino al microcentro de Asunción por Eusebio Ayala. El tráfico se ve relativamente afectado en el punto de acceso a la capital, por lo que los automóviles deben buscar caminos alternativos.

El itinerario a seguir es el siguiente: el punto de encuentro fue el predio del ex Seminario Metropolitano; el objetivo es marchar por Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y 14 de Mayo, hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.


DESVÍO

Para evitar inconvenientes en el tránsito, la Municipalidad de Asunción dio a conocer los caminos alternativos a seguir para evitar la congestión en las principales avenidas ante la Marcha Campesina. Estos son los desvíos aplicados:

Embed


Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.