21 may. 2025

Más adeptos se suman a los 24 años del pedido de reforma agraria

Desde hace 24 años los campesinos vienen reclamando exactamente lo mismo: reforma agraria y paz para el sector. La marcha del grupo inició esta mañana con la idea de llegar a la Plaza de Armas para concentrar el grito de protesta. Más adeptos se unieron en el camino.

Miembros del Congreso Democrático del Pueblo se sumaron este miércoles a la marcha, cuando el grupo de campesinos llegó a la intersección de Eusebio Ayala y General Santos, con el objetivo de llegar al microcentro de la capital del país para exigir sus antiguos reclamos.

El sector critica la violencia a que se los somete, que se presenta en los fuertes operativos policiales en el interior del país para desalojarlos de sus tierras. Recuerdan con dolor lo ocurrido en Guahory, un conflicto que sigue latente, y Marina Cué.

Se espera que al menos 7.000 campesinos lleguen hasta la Plaza de Armas este miércoles en la XXIV edición de la Marcha Campesina que tiene como bandera de lucha la Reforma Agraria.

El grupo se está trasladando camino al microcentro de Asunción por Eusebio Ayala. El tráfico se ve relativamente afectado en el punto de acceso a la capital, por lo que los automóviles deben buscar caminos alternativos.

El itinerario a seguir es el siguiente: el punto de encuentro fue el predio del ex Seminario Metropolitano; el objetivo es marchar por Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y 14 de Mayo, hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.


DESVÍO

Para evitar inconvenientes en el tránsito, la Municipalidad de Asunción dio a conocer los caminos alternativos a seguir para evitar la congestión en las principales avenidas ante la Marcha Campesina. Estos son los desvíos aplicados:

Embed


Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.