17 ago. 2025

Más de 400 personas votarán desde sus hogares

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunció que un total de 409 personas fueron habilitadas para votar desde sus hogares en las próximas elecciones generales. El listado de beneficiados se encuentra disponible en la página web de la institución.

voto accesibe.PNG

Las solicitudes fueron recibidas hasta el pasado 31 de julio. Foto: Captura.

En una conferencia de prensa realizada en la institución detallaron que otras 5.000 personas fueron aprobadas para votar en la mesa accesible, de los cuales un gran porcentaje se encuentra en el departamento Central.

En la oportunidad destacaron que la cantidad de beneficiados fue quintuplicada en comparación con las elecciones del 2014, donde habían sido aprobadas 196 solicitudes.

La directora de Servicios Electorales, Daysi Llano, explicó que la mesa uno está destinada a aquellas personas que cuentan con alguna discapacidad física que le dificulte llegar hasta el lugar donde figura en el padrón. Esta medida también fue habilitada para los adultos mayores.

“Ellos automáticamente ingresan, no se hace verificación, por lo no se les comunica nada. Para el voto en casa sí estamos preparando el listado final para poder trabajar con las oficinas de los registros e informarles a las personas si pasaron a la mesa uno, debido a que se determina si posee una discapacidad severa para no poder asistir hasta el local”, señaló.

Las personas que residen en las ciudades de Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Lambaré, Capiatá, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Coronel Oviedo, Encarnación y Ciudad del Este fueron las beneficiadas por el voto accesible.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.