En una conferencia de prensa realizada en la institución detallaron que otras 5.000 personas fueron aprobadas para votar en la mesa accesible, de los cuales un gran porcentaje se encuentra en el departamento Central.
En la oportunidad destacaron que la cantidad de beneficiados fue quintuplicada en comparación con las elecciones del 2014, donde habían sido aprobadas 196 solicitudes.
La directora de Servicios Electorales, Daysi Llano, explicó que la mesa uno está destinada a aquellas personas que cuentan con alguna discapacidad física que le dificulte llegar hasta el lugar donde figura en el padrón. Esta medida también fue habilitada para los adultos mayores.
“Ellos automáticamente ingresan, no se hace verificación, por lo no se les comunica nada. Para el voto en casa sí estamos preparando el listado final para poder trabajar con las oficinas de los registros e informarles a las personas si pasaron a la mesa uno, debido a que se determina si posee una discapacidad severa para no poder asistir hasta el local”, señaló.
Las personas que residen en las ciudades de Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Lambaré, Capiatá, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Coronel Oviedo, Encarnación y Ciudad del Este fueron las beneficiadas por el voto accesible.