09 oct. 2025

Más de 300 heridos en altercados en el referéndum de Cataluña

Al menos 337 personas resultaron “heridas o contusionadas” este domingo en altercados entre ciudadanos y fuerzas del orden ante centros de votación del referéndum sobre la independencia de la región española de Cataluña, según las autoridades catalanas.

Cataluña.PNG

Incidentes en el exterior del Pabellón Deportivo municipal de Sant Julia de Ramis (Girona), en donde esta instalado un centro electoral. Foto: EFE

EFE

Por su parte, el Ministerio español del Interior indicó que nueve policías y dos guardias civiles también resultaron heridos de carácter leve al intervenir para retirar urnas e impedir la celebración del referéndum como ha ordenado la Justicia, lo que ha generado momentos de tensión.

Las cargas policiales y otros incidentes provocaron hoy heridos y contusionados de diversa consideración (alguno grave), uno de ellos por un pelotazo de goma en un ojo.

Embed

El Ministerio español del Interior apeló a la tranquilidad en las calles y pidió colaboración y respeto en los colegios electorales para que las fuerzas de seguridad puedan cumplir con la orden judicial de impedir de forma pacífica la celebración de la consulta, suspendida por Tribunal Constitucional.

El portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, atribuyó los heridos y contusionados a la “violencia policial del Estado” y les aconsejó que acudan a centros de salud para obtener un certificado médico y presenten una denuncia ante la policía autonómica (Mossos d’Esquadra).

Embed

Turull responsabilizó al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, de los “gravísimos hechos”, entre los que también señaló la “agresión” a la responsable regional de Enseñanza, Clara Pontsatí.

Por su parte, el ministro español de Interior, Juan Ignacio Zoido, explicó que los agentes se han encontrado situaciones “complicadas”.

Pero tan solo en uno de ellos, en el centro de votación Ramón Llul de Barcelona, tuvo que utilizarse métodos de defensa al verse en una situación de “acorralamiento”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).