22 nov. 2025

Más de 260 personas están esperando un órgano

En el país, más de 260 personas se encuentran a la espera de un órgano para realizarse el trasplante. Según informó el doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), el 80 % de ellos aguardan por un riñón, 8 precisan de un nuevo corazón y 180 se hallan a la espera de una córnea.

cirugia.jpg

Médicos chinos extirpan un tumor de 31 kilos, uno de los mayores del mundo. Foto: www.policlinicomodelo.com.ar.

En relación con la donación de órganos y tejidos, exteriorizó que existe una actividad constante. Espinoza señaló que actualmente el índice de donantes vivos y cadavéricos se mantiene en proporciones similares.

El 50% de los trasplantes se realiza con donantes vivos y el otro 50% con donantes cadavéricos. Indicó que es indispensable que la cifra de donantes cadavéricos se incremente.

Cabe resaltar que la donación de órganos y tejidos de personas sanas que podrían fallecer en circunstancias accidentales que permitan el uso de sus partes es cada vez más vital, dado que los avances tecnológicos están fuera de compás con la menor cantidad de donantes.

En la actualidad la donación de corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas o intestino, puede constituir la diferencia entre la vida y la muerte para otro ser humano, además de la posibilidad de abrir nuevas esperanzas a receptores de piel, córneas, válvulas cardíacas, tendones, nervios y cartílagos, entre otros.

En el transcurso de estos 9 años se efectuaron 941 trasplantes. El mayor número de trasplantes hace referencia a córneas, cifra que asciende a 581; seguido del trasplante de riñón, que registra un total de 284. También se llevaron a cabo 55 trasplantes de médula ósea, 19 de corazón y 2 de hígado.

El INAT es el organismo rector, coordinador y facilitador de los diferentes tipos de trasplantes realizados en el país. A través de esta dependencia del Ministerio de Salud se concreta la provisión de insumos médicos, medicamentos inmunosupresores (antirrechazo) y líquidos de preservación de órganos.

Además, contribuye a la realización de estudios laboratoriales de histocompatibilidad que son realizados, como único centro en todo el país, en el Laboratorio Central del MSPyBS, un estudio indispensable para la realización de los diferentes tipos de trasplantes.

Cada 9 de julio se conmemora el “Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos” con el propósito de reflexionar y fomentar sobre el derecho a la donación y trasplante que tenemos todos los paraguayos/as.

Un donante de órganos y tejidos puede salvar hasta 8 vidas y mejorar la vida de más de 50 personas. La donación de órganos es la máxima expresión de amor entre los seres humanos, es la materialización del gesto más sublime que una persona puede ofrecer al semejante.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.