14 ago. 2025

Más de 1.400 familias afectadas por crecida del río Paraguay

Un total de 1.475 familias están siendo afectadas por la crecida del río Paraguay, según el reporte de este miércoles de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Asunción.

Desconcierto.  La mayoría de los vecinos del Bañado Tacumbú no sabían dónde ir, mientras el agua avanzaba en sus hogares.

Los pobladores de zonas ribereñas en Asuncion. Foto. ÚH

Del total de las familias, unas 511 corresponden al Bañado Norte, 625 al Bañado Sur y unas 339 familias son del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

El director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), Víctor Julio, comentó a Última Hora que este miércoles están llevando a cabo el operativo de mudanzas y reubicación de los pobladores damnificados.

LEA MÁS: “Crecida del río ya afectó a unas 1.000 familias en los bañados”

Por otra parte, el ingeniero Miguel Kurita, jefe de gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), indicó que los funcionarios de la institución estatal también están trabajando para apoyar en las mudanzas y reubicaciones.

Aclaró que entre los refugios habilitados se encuentra el predio de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) sobre la avenida Artigas, el predio de gas Corona, el predio de Cañas Paraguayas SA (Capasa) y de la Fábrica Paraguaya de Vidrios.

El ingeniero precisó que la crecida no durará mucho tiempo y que una vez que todas las familias sean evacuadas analizaran la necesidad del lugar para entregar la asistencia que se precise en la zona, tras las inundaciones.

La expectativa es que no dure mucho, y una vez que los afectados se instalen en esos lugares- refugios-, vamos a evaluar las necesidad y vamos a entregar lo que se necesita”, dijo.

Asimismo, señaló que, en general, Asunción tiene 17 kilómetros de ribera, y en la zona siempre hay afectados. Sin embargo, destacó que en la zona del Bañado Tacumbú es donde más subió el río.

NOTA RELACIONADA:Bañado Norte: Pobladores se manifiestan pidiendo asistencia ante subida de río”

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.