Del total de las familias, unas 511 corresponden al Bañado Norte, 625 al Bañado Sur y unas 339 familias son del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.
El director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), Víctor Julio, comentó a Última Hora que este miércoles están llevando a cabo el operativo de mudanzas y reubicación de los pobladores damnificados.
LEA MÁS: “Crecida del río ya afectó a unas 1.000 familias en los bañados”
Por otra parte, el ingeniero Miguel Kurita, jefe de gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), indicó que los funcionarios de la institución estatal también están trabajando para apoyar en las mudanzas y reubicaciones.
Aclaró que entre los refugios habilitados se encuentra el predio de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) sobre la avenida Artigas, el predio de gas Corona, el predio de Cañas Paraguayas SA (Capasa) y de la Fábrica Paraguaya de Vidrios.
El ingeniero precisó que la crecida no durará mucho tiempo y que una vez que todas las familias sean evacuadas analizaran la necesidad del lugar para entregar la asistencia que se precise en la zona, tras las inundaciones.
“La expectativa es que no dure mucho, y una vez que los afectados se instalen en esos lugares- refugios-, vamos a evaluar las necesidad y vamos a entregar lo que se necesita”, dijo.
Asimismo, señaló que, en general, Asunción tiene 17 kilómetros de ribera, y en la zona siempre hay afectados. Sin embargo, destacó que en la zona del Bañado Tacumbú es donde más subió el río.
NOTA RELACIONADA: “Bañado Norte: Pobladores se manifiestan pidiendo asistencia ante subida de río”