17 oct. 2025

Bañado Norte: Pobladores se manifiestan pidiendo asistencia ante subida de río

Un grupo de pobladores del Bañado Norte, Asunción, se manifestó este domingo pidiendo asistencia a las autoridades para ser reubicados en zonas no inundables por la crecida del Río Paraguay. Cientos de familias ya tuvieron que abandonar sus hogares a causa del avance del agua.

bañado.jpg

Pobladores del Bañado Norte son obligados a abandonar sus casas ante el avance del agua. Foto: Gentileza

Los manifestantes decidieron cerrar una de las arterias de la Avenida Artígas para exigir a las autoridades de la Municipalidad de Asunción y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que brinden soluciones al problema que les afecta.

Los vecinos piden ser asistidos y reubicados en otras zonas donde la crecida no les afecte y puedan estar seguros, informó C9N.

Así mismo, existen pobladores que buscan ser reubicados de forma definitiva para no tener que dejar sus casas cada vez que se registre una crecida del río.

En contacto con Última Hora, el director de Emergencias y Desastres de la Municipalidad de Asunción, Victor Hugo Julio, informó que se acercó hasta el lugar para hablar con los pobladores y ofrecer una solución y que se llegó a un acuerdo.

Julio manifestó que, en primer lugar, los vecinos deben organizarse para ser censados y, posteriormente, ser trasladados hasta los refugios del Centro 7, Marangatú y de la planta asfáltica, cuyos predios pertenecen a la Comuna.

El representante municipal explicó que están asistiendo a todas las familias que se encuentran en la misma situación, con transportes, terciadas y chapas. Además, se les provee de los servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y baños móviles.

Indicó que alrededor de 800 familias fueron afectadas por la crecida y que según los técnicos, el temporal y el nivel del río podría volver a descender en un lapso de 30 días.

Te puede interesar: Comueda reparte carpas de hule en vez de terciadas a los damnificados


Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.