15 ago. 2025

Bañado Norte: Pobladores se manifiestan pidiendo asistencia ante subida de río

Un grupo de pobladores del Bañado Norte, Asunción, se manifestó este domingo pidiendo asistencia a las autoridades para ser reubicados en zonas no inundables por la crecida del Río Paraguay. Cientos de familias ya tuvieron que abandonar sus hogares a causa del avance del agua.

bañado.jpg

Pobladores del Bañado Norte son obligados a abandonar sus casas ante el avance del agua. Foto: Gentileza

Los manifestantes decidieron cerrar una de las arterias de la Avenida Artígas para exigir a las autoridades de la Municipalidad de Asunción y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que brinden soluciones al problema que les afecta.

Los vecinos piden ser asistidos y reubicados en otras zonas donde la crecida no les afecte y puedan estar seguros, informó C9N.

Así mismo, existen pobladores que buscan ser reubicados de forma definitiva para no tener que dejar sus casas cada vez que se registre una crecida del río.

En contacto con Última Hora, el director de Emergencias y Desastres de la Municipalidad de Asunción, Victor Hugo Julio, informó que se acercó hasta el lugar para hablar con los pobladores y ofrecer una solución y que se llegó a un acuerdo.

Julio manifestó que, en primer lugar, los vecinos deben organizarse para ser censados y, posteriormente, ser trasladados hasta los refugios del Centro 7, Marangatú y de la planta asfáltica, cuyos predios pertenecen a la Comuna.

El representante municipal explicó que están asistiendo a todas las familias que se encuentran en la misma situación, con transportes, terciadas y chapas. Además, se les provee de los servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y baños móviles.

Indicó que alrededor de 800 familias fueron afectadas por la crecida y que según los técnicos, el temporal y el nivel del río podría volver a descender en un lapso de 30 días.

Te puede interesar: Comueda reparte carpas de hule en vez de terciadas a los damnificados


Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.