06 oct. 2025

Más de 12.000 padres no cumplen con asistencia alimentaria

Entidades del Gobierno revelaron este viernes un dato altamente preocupante: más de 12.000 padres no cumplen con la obligación de asistir alimentariamente a sus hijos. Entre el 2014 y el 2017, solo 27 progenitores fueron condenados por no cumplir con este derecho del menor.

alergias alimentarias.jpg

Algunas alergias alimentarias de los niños se desarrollan en la gestación. Foto: elnuevoherald.

Una campaña fue lanzada este viernes por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Defensa Pública, que tiene como mensaje lo siguiente: “Ser padre es cosa de hombre. Paternidad responsable”. Dentro de esta iniciativa, las instituciones del Gobierno revelaron datos alarmantes sobre padres irresponsables que otorgan una pesada mochila a madres solteras, en su mayoría.

Los datos dan a conocer que existen más de 12.000 juicios iniciados ante la Justicia paraguaya contra padres que no cumplen con la asistencia alimentaria; un derecho garantizado al menor.

Desde el 2017 y este año, solo 27 padres fueron condenados por no cumplir con esta obligación, pese a la cantidad de procesos similares abiertos judicialmente.

Desde la SNNA informaron que, de las 22.000 llamadas al sistema 147, de asistencia, recibidas en el 2016, 912 son pedidos de ayuda de madres que no saben los procedimientos para demandar a los padres irresponsables.

En este punto es bueno que todas las madres tengan en cuenta estos datos:

Para requerir este derecho el niño debe estar reconocido, si no lo está se debe hacer una demanda por reconocimiento de filiación. En este procedimiento se encuentran 224 menos actualmente, según detallaron en Noticias Paraguay.

Cabe destacar que todos los trámites e incluso la prueba del ADN no tienen costo para la demandante.

Desde la Secretaría de la Niñez también dieron a conocer que el 99% de los juicios de asistencia alimentaria son iniciados por la madre hacia el padre.
Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.