21 nov. 2025

Más de 12.000 padres no cumplen con asistencia alimentaria

Entidades del Gobierno revelaron este viernes un dato altamente preocupante: más de 12.000 padres no cumplen con la obligación de asistir alimentariamente a sus hijos. Entre el 2014 y el 2017, solo 27 progenitores fueron condenados por no cumplir con este derecho del menor.

alergias alimentarias.jpg

Algunas alergias alimentarias de los niños se desarrollan en la gestación. Foto: elnuevoherald.

Una campaña fue lanzada este viernes por la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Defensa Pública, que tiene como mensaje lo siguiente: “Ser padre es cosa de hombre. Paternidad responsable”. Dentro de esta iniciativa, las instituciones del Gobierno revelaron datos alarmantes sobre padres irresponsables que otorgan una pesada mochila a madres solteras, en su mayoría.

Los datos dan a conocer que existen más de 12.000 juicios iniciados ante la Justicia paraguaya contra padres que no cumplen con la asistencia alimentaria; un derecho garantizado al menor.

Desde el 2017 y este año, solo 27 padres fueron condenados por no cumplir con esta obligación, pese a la cantidad de procesos similares abiertos judicialmente.

Desde la SNNA informaron que, de las 22.000 llamadas al sistema 147, de asistencia, recibidas en el 2016, 912 son pedidos de ayuda de madres que no saben los procedimientos para demandar a los padres irresponsables.

En este punto es bueno que todas las madres tengan en cuenta estos datos:

Para requerir este derecho el niño debe estar reconocido, si no lo está se debe hacer una demanda por reconocimiento de filiación. En este procedimiento se encuentran 224 menos actualmente, según detallaron en Noticias Paraguay.

Cabe destacar que todos los trámites e incluso la prueba del ADN no tienen costo para la demandante.

Desde la Secretaría de la Niñez también dieron a conocer que el 99% de los juicios de asistencia alimentaria son iniciados por la madre hacia el padre.
Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas brasileños coparon el Puente de la Amistad que une las localidades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este en la mañana de este viernes. Los extranjeros llegan al país para asistir a la final de la Copa Sudamericana que se jugará este sábado en Asunción. Ellos se suman al intenso movimiento comercial en la zona.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.