20 jul. 2025

Más de 1.000 nuevos casos de VIH

Datos proveídos por el Pronasida confirman que, hasta agosto de este año, se contabilizaron 1.024 nuevos diagnósticos de VIH, 45% de ellos registrados en personas de 15 a 29 años.

vih

Del total de diagnósticos positivos, la mayoría sigue siendo de la franja masculina. / Foto: Archivo ÚH.

Un nuevo informe publicado este lunes por el Programa Nacional de Control de Sida-ITS, del Ministerio de Salud, dio a conocer cifras referentes a la situación epidemiológica del VIH y Sida.

Según los datos publicados, el 69% de los casos nuevos casos fueron detectados en varones y el 31% en mujeres.

El mayor número de casos se encuentra en Central con 46,58%, el segundo en Asunción con 19,04%, seguido por Alto Paraná con 8,2%. Mientras que en Itapúa está el 5,07%, en Caaguazú el 3,71%, en San Pedro el 2,05% y en Concepción el 1,07%.

En Paraguay, desde 1985 hasta agosto del 2017, se registraron 17.828 diagnósticos por infección al VIH y 5.421 casos Sida, según explica el comunicado.

La estadística fue revelada en el marco de la semana conmemorativa al 1 de diciembre, en el que se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el Sida.

Detección temprana

La doctora Tania Samudio explicó que “se ha disminuido el número de personas diagnosticadas en etapa tardía, en estadio Sida, lo cual significa que pueden tener mejor calidad de vida, gracias al diagnóstico precoz y al tratamiento oportuno”.

Para ello, desde la cartera de salud informaron que actualmente se cuenta con 1.149 servicios donde se realizan el test rápido para VIH y 12 cabeceras regionales que prestan servicio de atención integral en el tema VIH/ Sida.

Además, existen cuatro servicios fortalecidos en el país donde se ofrecen las pruebas de seguimiento para la persona en tratamiento, tanto en Asunción, como en el hospital Nacional de Itauguá, en el hospital regional de Encarnación y en el regional de Ciudad del Este.


Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.