21 may. 2025

Martes 13: ¿De dónde viene el mito del día de la mala suerte?

Martes 13 es una fecha que muchos relacionan a la mala suerte, pero ¿por qué? Leyendas escandinavas y otras que inician con la mismísima "última cena” son las que dan a los martes 13 esta “fama”.

martes13.jpg

No hay una versión única sobre el origen del famoso martes 13. | Foto: 24 Horas de Chile

Hoy es el famoso “martes 13", el que a muchos supersticiosos podría traerle la mala suerte, pese a que para muchos es un día como cualquier otro.

¿Cuál es el origen del mito? Para analizar de dónde proviene la leyenda podríamos remontarnos al antaño de varias culturas, e incluso alguna que podría hacernos caer en un error, publicó el portal de 24 Horas de Chile.

Cuenta la leyenda que el “martes 13 de la mala suerte” se remonta a la época de los vikingos, quienes aseguraban que el invitado número 13 a la cena en el Valhalla era Loki, dios del mal y espíritu de la muerte.

Otra de las historias cuenta que en la última cena realizada por Jesucristo, el invitado número 13 era Judas, quien posteriormente lo traicionaría.

No existe un origen único e irrefutable del mito, solo que tal vez sea asociado a la mala suerte por ser uno más que 12, número altamente compuesto que muchas culturas utilizan.

Trezidavomartiofobia. En culturas hispanas, este día se ha vuelto tan importante que hay muchas personas que postergan sus trámites para otra fecha, todo con tal que la “mala suerte” no impida sus propósitos.

El popular dicho “martes 13, no te cases ni te embarques” es uno de los más conocidos en el habla hispana y fiel reflejo a esta realidad. Sin embargo, el miedo a esta fecha puede llegar a convertirse en más que un simple temor, sino que en una verdadera fobia.

Así aparece la trezidavomartiofobia, miedo irrefrenable a esta fecha y que hace que quienes la padecen intenten por todos los medios no salir de sus casas en esta fecha. Tanto es el miedo que en algunas sociedades el número 13 ha sido omitido de edificios de departamento o de patentes de vehículos.

Otra de las que aparece en el umbral de las fobias a los días de la semana es la casi impronunciable friggatriscaidecafobia, que toma su nombre de la diosa vikinga Frigg, que en el latín significa “viernes”, por lo que se asocia al miedo al “viernes 13", normalmente usado en culturas anglosajonas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.