26 oct. 2025

María ya es de categoría 2 y esta noche llega al Caribe

El huracán María, que hasta la noche del domingo era de categoría 1, actualmente está en categoría 2 y esta noche estaría tocando las islas del Caribe.

maria.jpg

Soldados de la 602 Compañía de Soporte Médico esperan un barco para evacuar la isla de St. Thomas, en las Islas Vírgenes Estadounidenses. Foto: Infobae.

Son las mismas islas que hace más de diez días fueron devastadas por el huracán Irma, que no bajó de categoría 4.

Actualmente, se espera que María llegue al Caribe con vientos de 150 kilómetros por hora y está justamente a 160 kilómetros de la isla Martinica, por lo que se espera que llegue esta noche a las islas, informó Infobae.

Mientras tanto, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, declaró estado de emergencia ante el paso de María, del que dijo será “más devastador que Irma”. En esta isla se espera que llegue el miércoles con intensidad 3 o 4.

Las advertencias y recomendaciones de monitorear se extendieron a toda la zona, ya que son varias las islas que aún no se recuperan del paso del devastador huracán Irma a inicios de este mes.

María se convirtió en huracán este domingo mientras se dirigía hacia el este del Caribe con vientos de 150 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Según el pronóstico de las 5 (hora local, 9 GMT) del lunes, el centro de María se moverá a través de las Islas de Sotavento durante la tarde y noche, y el martes sobre el extremo noreste del Mar Caribe.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.