27 sept. 2025

María arrasa República Dominicana tras golpear Puerto Rico

El huracán María destrozó zonas de República Dominicana con fuertes lluvias y poderosos vientos en su paso por las costas este y norte del país el jueves, tras un impacto directo sobre Puerto Rico que causó graves inundaciones y dejó sin electricidad a toda la isla.

María en Dominicana.PNG

El huracán María dejó varios muertos en su recorrido. Ahora está muy cerca de EEUU pero bajó de intensidad. Foto: Reuters.

Reuters

El segundo gran huracán que azota el Caribe este mes dejó al menos 10 muertos en su paso por la región. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que María avanza hacia las Islas Turcos y Caicos y al sureste de Bahamas y que las marejadas ciclónicas podrían alcanzar los 3,66 metros de altura.

María se debilitó cuando tocó tierra en Puerto Rico pero volvió a ganar fuerza en las primeras horas del jueves cuando atravesaba las cálidas aguas del mar Caribe.

A las 0900 GMT, la tormenta era Categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se ubicaba a 110 kilómetros al norte de Punta Cana, en la costa este de República Dominicana, indicó el CNH.

Punta Cana, un popular destino turístico, fue impactado por ráfagas de viento de 93 kilómetros por hora y se espera que María provoque marejadas ciclónicas con una alza del nivel del mar de hasta 1,83 metros en República Dominicana, agregó el CNH.

El fenómeno voló los techos de casi todas las estructuras en Dominica, donde se confirmó la muerte de siete personas. Se prevé que la cifra de fallecidos suba cuando se reanuden las operaciones de búsqueda al amanecer.

María llegó a Puerto Rico el miércoles como huracán Categoría 4, con vientos sostenidos de hasta 250 kilómetros por hora, el huracán más potente que golpea el territorio en casi 90 años. Arrancó techos y convirtió las calles de las zonas bajas en ríos que arrastraban escombros.

La isla completa, de 3,4 millones de habitantes, estaba bajo advertencia de inundación repentina el jueves porque se pronostica que la tormenta deje caer entre 50 y 76 centímetros de lluvia en gran parte del territorio hasta el viernes, según el CNH.

“No es nada menos que un desastre mayor”, dijo el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, agregando que puede tomar meses para que la electricidad sea restaurada completamente. Hasta ahora la única víctima fatal reportada es un hombre que fue golpeado por un pedazo de madera lanzado por los vientos.

La recuperación de Puerto Rico podría complicarse por sus problemas financieros. La isla enfrenta la mayor crisis de deuda municipal en la historia de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.