05 may. 2025

Marcha por Edelio no se suspende ni por lluvia

Un importante grupo de ciudadanos, convocados por la propia madre de Edelio Morínigo, Obdulia Florenciano, ya inició la “marcha por Edelio” exigiendo respuestas al Gobierno. El punto de encuentro fue en las calles General Santos y Artigas, con el fin de llegar hasta la Plaza de Armas.

Ni la lluvia impidió que se movilicen para pedir cuentas al Gobierno sobre el esfuerzo para encontrar al suboficial Edelio Moríngo, que hace dos años se encuentra en cautiverio, en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo.

Una de las manifestantes, Emilia Leite, aseguró a ULTIMAHORA.COM que la marcha no se suspende a pesar de las inclemencias del tiempo. Dijo que tres ómnibus que transportan a pobladores de Horqueta, Concepción, llegaron al punto de encuentro poco después de las 15.00, acompañando a la madre del suboficial.

Explicó que el grupo marcha desde la mitad de la Costanera de Asunción camino a la Plaza de Armas, en donde realizarán un acto central que se basa en exigir respuestas al Gobierno en cuanto a la búsqueda de Edelio.

“Vamos a quedarnos en la plaza para hacer las peticiones a las autoridades. Exigimos informes sobre lo que hace la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) porque hasta ahora nadie informa sobre nada a la familia. Queremos saber los resultados, cuánto se gasta para encontrar a Edelio, por ejemplo”, aseveró Leite.

Luego de la marcha, alrededor de las 19.00, Obdulia Florenciano participará de una misa en la Catedral Metropolitana. Al término de la ceremonia religiosa volverá a la plaza para seguir con la manifestación.

Hoy se cumplen dos años del secuestro del suboficial de Policía Edelio Morínigo Florenciano en manos del grupo criminal EPP. Este secuestro es el más largo de los últimos tiempos en nuestro país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.